Locales

Hace 4 horas

Artistas de cumbia exigen seguridad tras atentado a Agua Marina: “El hampa gobierna al Perú”

Tras el ataque armado contra Agua Marina en Chorrillos, agrupaciones como Grupo 5, Armonía 10, Hermanos Yaipén y Los Caribeños de Guadalupe levantaron su voz contra la ola de violencia en el país.




El atentado sufrido por Agua Marina durante su presentación en el Círculo Militar de Chorrillos ha desatado una ola de indignación entre las principales orquestas de cumbia del país. A través de comunicados y mensajes en redes sociales, artistas exigieron mayor seguridad y acciones inmediatas al Gobierno frente a la delincuencia que afecta no solo a la industria musical, sino también a miles de ciudadanos peruanos.

ATAQUE EN PLENO CONCIERTO

El ataque se produjo la noche del miércoles, cuando dos sujetos a bordo de una moto lineal dispararon desde la parte posterior del escenario donde se presentaba Agua Marina. El hecho dejó al menos cuatro integrantes heridos, quienes fueron trasladados a una clínica local, según informó RPP.

La Policía Nacional del Perú informó que activó el Plan Cerco para dar con los responsables del atentado, mientras los asistentes vivieron momentos de pánico y confusión en medio del show.

El hecho ha generado conmoción a nivel nacional, pues Agua Marina es una de las agrupaciones más emblemáticas de la música tropical peruana, con casi 50 años de trayectoria y múltiples presentaciones en todo el país.

“EL HAMPA GOBIERNA AL PERÚ”, DENUNCIAN ARTISTAS

A través de sus redes sociales, Grupo 5 condenó duramente lo ocurrido: “Con impotencia vemos cómo el hampa gobierna nuestro Perú. Señora Presidenta, señores del Congreso, Poder Judicial y Policía, únanse para acabar con la delincuencia”, expresaron en un comunicado.

Armonía 10, por su parte, también alzó la voz: “Queremos trabajar tranquilos. La delincuencia debe parar, el Perú quiere paz”.

Del mismo modo, Hermanos Yaipén, Los Villacorta, La Única Tropical y Caribeños de Guadalupe enviaron mensajes de solidaridad con Agua Marina y exigieron que las autoridades brinden garantías a los artistas que recorren el país ofreciendo conciertos.

El cantante Dilbert Aguilar manifestó su indignación: “No hay palabras para describir esto. Un toque de queda no va a solucionar nada. Esto va más allá de la música, es un problema nacional”. Mientras tanto, Ana Kohler expresó estar “conmocionada y asustada”, al considerar que la violencia ya no solo se vive en las calles, sino también dentro de los eventos familiares.


También te puede interesar:

BANNER