Las recientes manifestaciones de la llamada Generación Z en el Centro Histórico de Lima dejaron un saldo de S/2 millones en daños al patrimonio histórico, el turismo y los negocios, según informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). El teniente alcalde, Renzo Reggiardo, precisó que las protestas también generaron pérdidas económicas a comerciantes y agencias de turismo.
De acuerdo con la autoridad municipal, las cámaras de la MML captaron a varios de los violentistas, entre ellos un sujeto con requisitoria vigente. Reggiardo aseguró que quienes provocaron los destrozos serían “infiltrados” en las organizaciones juveniles y no manifestantes legítimos. La Policía Nacional reportó 12 detenidos y un total de 19 agentes heridos, uno de ellos con quemaduras graves.
El representante municipal enfatizó que los actos registrados, desde daños al patrimonio hasta ataques a las fuerzas del orden, constituyen delitos que serán procesados judicialmente. Entre los cargos figuran daños agravados a la propiedad pública y privada, disturbios, violencia y resistencia a la autoridad, así como grave perturbación de la tranquilidad pública. Precisó que el procurador de la comuna presentará las denuncias correspondientes contra los responsables.
COMERCIANTES REPORTAN PÉRDIDAS MILLONARIAS
Un vocero de los comerciantes del Centro Histórico estimó que las pérdidas en ventas alcanzan entre S/2 y S/3 millones, sin contar el daño reputacional a las agencias de turismo que operan en la zona. Reggiardo añadió que la MML aplicará una política de “tolerancia cero” contra el vandalismo, con un proceso en curso para identificar a todos los responsables y garantizar que la protesta se ejerza sin violencia.