Surco: denuncian falta de cruces peatonales en ampliación de Vía Expresa Sur
Adultos mayores, niños y personas con discapacidad aseguran que quedaron aislados tras la apertura de la nueva vía. Reclaman la instalación de puentes y semáforos.
Adultos mayores, niños y personas con discapacidad aseguran que quedaron aislados tras la apertura de la nueva vía. Reclaman la instalación de puentes y semáforos.
Los vecinos de las zonas colindantes a la ampliación de la Vía Expresa Sur, entre Surco y Chorrillos, denunciaron que no cuentan con cruces peatonales seguros para movilizarse a colegios, mercados y centros de salud. Muchos de ellos, adultos mayores, aseguran que la obra los ha aislado y que a diario deben arriesgar su vida al intentar atravesar entre piedras, tierra y el paso acelerado de los vehículos.
“Ni a pie podemos pasar, tenemos que caminar hasta El Cortijo o la Cruz Blanca para encontrar un cruce”, relató José, vecino de la zona. Doña Rosa, por su parte, contó que sus hijos y nietos crecieron allí, pero ahora, con la nueva vía, las personas mayores deben usar motos para trasladarse, aunque no hay accesos habilitados. Lo mismo expresó doña Nieves, de 60 años, quien señaló que toda su vida se movilizó por ese sector, pero ahora sus dolencias físicas le impiden recorrer largos trayectos.
La asociación de vecinos Manuel Medina Paredes recordó que el propio alcalde de Lima prometió, durante la inauguración de la vía el pasado 22 de septiembre, la construcción de un puente peatonal. Sin embargo, hasta el momento no hay avances. “Con estas vías nos están aislando; los niños no pueden ir al colegio y las madres no pueden llegar a los mercados ni a las postas médicas”, reclamó Sharon Jara, representante del colectivo vecinal.
ESCOLARES AFECTADOS
Docentes de colegios cercanos también expresaron su preocupación. Severiana Curi, directora del colegio Niñito Divino, pidió a las autoridades una pronta solución: “Hay colegios en ambos lados y los niños circulan en todo momento. Necesitamos seguridad y cruces en paz y armonía”. Los vecinos exhortan a la Municipalidad de Lima y a Emape a instalar semáforos y puentes peatonales que garanticen un tránsito seguro para toda la comunidad.