El Gobierno del Perú anunció un fortalecimiento de su cooperación con la organización internacional New7Wonders, con el fin de asegurar una gestión sostenible de Machu Picchu y proteger el prestigio mundial de la ciudadela inca. La decisión se dio tras la advertencia enviada desde Zúrich por el director de la entidad, Jean Paul de la Fuente, quien alertó sobre los riesgos que enfrenta el santuario histórico.
En la misiva, New7Wonders recordó que la distinción de Machu Picchu como una de las Nuevas Maravillas del Mundo exige compromisos concretos en materia de conservación. La organización señaló problemas urgentes, como la presión turística sin control de sostenibilidad, el alza de precios en servicios, la posible afectación del patrimonio y denuncias sobre prácticas irregulares en la venta de boletos, instando al Gobierno a actuar de manera inmediata.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, se reunió en Lima con el representante oficial de New7Wonders en Perú, Juan César Zubieta Paredes, para coordinar acciones conjuntas. Durante el encuentro, se destacó la importancia de mantener una comunicación directa con la organización internacional y se reafirmó el compromiso de preservar Machu Picchu bajo estándares internacionales de manejo responsable.
ESTRATEGIAS PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO
Entre las propuestas se incluyó el hermanamiento de Machu Picchu con otras maravillas del mundo, como la Muralla China, así como el reconocimiento de la Amazonía como maravilla natural. También se planteó la creación de una mesa multisectorial con participación de los sectores de Cultura y Ambiente, a fin de homologar criterios técnicos y garantizar la sostenibilidad a largo plazo del principal atractivo turístico del Perú.