La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quedó libre de las restricciones judiciales que pesaban en su contra en el caso Cócteles. El juez Wilson Verátegui Gálvez, del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, dispuso que la excandidata presidencial afronte el proceso bajo comparecencia simple, lo que significa que solo deberá acudir a las citaciones del Ministerio Público. La decisión fue adoptada tras la entrada en vigor de la Ley 32130, aprobada por el Congreso de la República.
El magistrado señaló que la norma incorporada por el Parlamento resultó determinante en el levantamiento de las medidas de conducta. “Evidentemente, la norma incorporada por la Ley 32130 es sin duda más beneficiosa que la anterior, ya que esta última no establecía un límite temporal de manera expresa, mientras que la norma actual sí lo hace”, sostuvo Verátegui durante la audiencia. Con ello, caducaron las restricciones impuestas a Fujimori desde hace tres años.
Pese a ello, el juez desestimó el pedido de devolución de la caución de 70 mil soles, abonada como garantía por la lideresa política. El dinero permanecerá retenido hasta que finalice el proceso judicial y solo podrá ser recuperado si Keiko Fujimori es absuelta o si el caso se archiva antes del inicio del juicio oral. “La caución sigue vigente, no como una medida de coerción personal, sino como una medida patrimonial”, precisó el magistrado.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DECIDIRÁ FUTURO DE FUJIMORI
En paralelo, Keiko Fujimori aguarda la decisión del Tribunal Constitucional, que deberá pronunciarse sobre la demanda que busca el archivo definitivo de la investigación por lavado de activos. La defensa sostiene que, para las campañas presidenciales de 2011 y 2016, la legislación penal no contemplaba el delito de lavado de activos en relación con aportes de campaña, lo que invalidaría el proceso en su contra.