Locales

Hace 4 horas

Instituto Nacional del Niño de San Borja: reportan 12 niños afectados y tres fallecidos por bacteria

Microorganismo fue detectado en hospital pediátrico entre julio y agosto. Tres menores fallecieron, aunque institución descarta que muertes se deban a la bacteria.




Unos 12 pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, con edades entre 8 meses y 10 años, fueron diagnosticados con la bacteria Ralstonia pickettii, un microorganismo capaz de causar cuadros graves en personas con defensas comprometidas.

Los contagios fueron identificados entre el 19 de julio y la última semana de agosto en las Unidades de Cuidados Intensivos Cardiovascular, Pediátrica y de Quemados, según reveló un informe de Salud con Lupa. 

Origen y medidas de investigación

Esta bacteria suele encontrarse en ambientes acuáticos o húmedos y puede contaminar soluciones hospitalarias como sueros, medicamentos intravenosos o dispositivos médicos. Por ello, se tomó más de 60 muestras en grifos, equipos médicos y medicamentos.

Los resultados realizados por GEPEHO, la empresa encargada de la limpieza del hospital, no hallaron rastros del microorganismo. La fuente de la infección por dicha bacteria permanece sin determinarse.

Coordinación con autoridades sanitarias

Tras confirmar los primeros casos, el hospital notificó a la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Centro y al Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú).

Con la CCD-Perú se coordinó asistencia técnica y se enviaron muestras al Instituto Nacional de Salud (INS) para estudios, incluido el secuenciamiento genómico, para establecer si todas las infecciones provienen de una misma fuente. El hospital permanece a la espera de esos resultados.

Tres pacientes fallecidos

Tres de los pacientes diagnosticados fallecieron entre agosto y fines de ese mes, aunque la institución sostiene que las muertes se debieron a enfermedades previas y a la complejidad de los cuadros clínicos.

El episodio ha encendido alertas debido al rol del hospital como centro de referencia nacional que recibe pacientes pediátricos de todo el país, especialmente de regiones del norte como Piura, Lambayeque y Tumbes. Sus unidades de cuidados intensivos atienden en promedio a 350 menores cada año.


También te puede interesar:

BANNER