El periodista Jaime Chincha falleció este domingo 7 de septiembre a los 48 años de edad, según confirmó el diario La República, medio donde se desempeñaba como director del programa 'Del Hecho al Dicho' y columnista.
Los motivos de su deceso permanecen bajo investigación y aún no han sido divulgados. Sin embargo, diario Perú 21, informó que sus fuentes le señalaron que su repentino fallecimiento se debió a causa de un infarto.
Carrera en medios y reconocimientos
Chincha desarrolló una extensa carrera desde 1999 en los principales medios peruanos, incluyendo a Panamericana Televisión, América Televisión, Latina, Canal N y Willax. Inició en el periodismo en 1999 como parte del equipo fundador de Canal N y posteriormente condujo programas como "A primera hora", "Frecuencia al día", "90 segundos" y "Contrapunto" en Frecuencia Latina.
También trabajó en Radio Programas del Perú (RPP) y fue fundador de Willax Televisión en 2009. A lo largo de su carrera, Chincha fue nominado en tres ocasiones al Premio Luces por conducir "Buenos días Perú" en Panamericana Televisión.
En 2022 regresó a "La esquina de la Televisión" para conducir un espacio completamente distinto "Juicio Justo", para resolver los problemas en el sistema judicial. Luego pasó a Canal N para dirigir "Octavo mandamiento" y en 2024 lanzó su pódcast independiente "La tuerca".
Última aparición y programa pendiente
En su último programa transmitido por La República se le vio "enérgico y apasionado por sus entrevistas, sin evidenciar lo que le sucedería". El canal de YouTube del medio tenía programada la edición del lunes 8 de septiembre, que no podrá realizarse tras su fallecimiento.