Locales

Hace 3 horas

Contraloría denuncia cero ejecución del presupuesto para Vaso de Leche: Nueve distritos de Lima no gastaron ni un sol

La Contraloría reveló que 9 municipalidades no ejecutaron el presupuesto destinado al Vaso de Leche. Más de S/ 15 millones dejaron de usarse en la compra de alimentos para los beneficiarios.




La Contraloría General de la República reveló que nueve municipalidades de Lima no han invertido ni un sol en el Programa Vaso de Leche durante el primer semestre del 2025, pese a contar con recursos asignados. Esta situación afecta directamente a miles de beneficiarios entre niños, gestantes, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes dependen del programa social para su alimentación diaria.

Según el informe, más de S/ 15 millones dejaron de ejecutarse para la compra y distribución de productos a nivel nacional. Entre los municipios que no ejecutaron presupuesto figuran Ancón, Ayaviri, Caleta de Carquin, Copa, Lachaqui, Pachangara, Supe Puerto, Barranca y Yauyos. La Contraloría también advirtió que estas comunas incumplieron con remitir la información mensual de ingresos y gastos del programa, lo que agrava las observaciones sobre su gestión.

Casos como el de Barranca, cuyo alcalde Luis Ueno recibió S/ 698.217 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pero no destinó monto alguno a los comités del programa, o el de Supe Puerto, con un presupuesto de S/ 159.755 bajo la gestión de Manuel Francia, reflejan la magnitud del problema.

En varios distritos, los comités de beneficiarios reportaron retrasos de hasta ocho meses en la entrega de productos básicos. En Limoncillo, por ejemplo, la presidenta Esther Melgarejo denunció que no cuentan con cocina ni utensilios, mientras que en Sarita Colonia y Everdardo Vitonera apenas recibieron los alimentos a fines de agosto, según versiones recogidas por el medio La República.

MUNICIPIOS BAJO OBSERVACIÓN

El caso de Ancón también generó controversia: aunque recibió S/ 852.755, solo certificó compromisos con la empresa ganadora por S/ 250.056 y no declaró los gastos de acuerdo a ley, según la Contraloría. Su alcalde, Samuel Daza, rechazó las observaciones y aseguró que los beneficiarios del programa no están desabastecidos, pese a que la fiscalización no encontró evidencia de ejecución presupuestal.

Mientras los municipios cuestionados se defienden, la Contraloría advierte que la falta de ejecución compromete la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables. La población espera respuestas concretas, mientras miles de niños, gestantes, discapacitados y adultos mayores continúan sin recibir el vaso de leche que les corresponde.


También te puede interesar:

BANNER