El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, informó que hasta la fecha se han registrado 37 casos de robos contra censistas en distintas regiones del país mientras cumplían con su labor en el Censo Nacional 2025. La situación ha generado preocupación entre las autoridades, ya que miles de trabajadores recorren las viviendas diariamente para recopilar información oficial.
Durante una visita a la región Lambayeque, Morán sostuvo reuniones con autoridades locales para coordinar medidas de seguridad que permitan proteger a los censistas en zonas catalogadas como de alto riesgo. El funcionario remarcó la necesidad de contar con apoyo policial y comunal en áreas donde la delincuencia representa una amenaza directa para los trabajadores del censo.
Además de los robos, el jefe del INEI reveló que alrededor de 40 censistas han sido atacados por perros en diversas ciudades del país. Sin embargo, aclaró que todos ellos cuentan con un seguro de salud que puede ser utilizado en caso de lesiones o emergencias médicas derivadas de este tipo de incidentes.
4 MILLONES 500 MIL VIVIENDAS CENSADAS
Pese a los hechos de inseguridad, el avance del Censo Nacional 2025 continúa a paso firme. Según datos del INEI, hasta el momento se han registrado aproximadamente 4 millones 500 mil viviendas a nivel nacional. Morán recalcó que el éxito del proceso depende también de la colaboración ciudadana y del compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad de quienes recorren los hogares en busca de información estadística clave para el país.
(rpp)