Con la OMS clasificando al burnout como un síndrome ocupacional y el MINSA reportando altas tasas de ansiedad y estrés en Perú, un diálogo con Mariel Jumpa y Ester Xicota y líderes como Diana Castañeda, Ernesto Ychikawa y Nancy Arellano, se vuelve urgente para abordar las raíces del agotamiento.
El stand up comedy "Metidas de Pata", vuelve para una segunda edición el jueves 27 de agosto a las 8:00 de la noche en Casa Bulbo, en Barranco. Un evento que reunirá profesionales líderes que contarán con honestidad y humor las experiencias personales relacionadas con el agotamiento emocional y laboral, también llamado burnout. Y tendrá como presentadoras a está Ester Xicota, investigadora y consultora en sostenibilidad y Mariel Jumpa, fundadora de Slow Fashion World y Creatives 4 Impact.
Las cifras sobre la afectación a la salud mental en entornos laborales son altas. Se estima que 12 000 millones de días laborales se pierden al año por depresión y ansiedad, con un impacto económico de aproximadamente 1 billón de dólares en productividad perdida. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya lo ha incluido en su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) como un "síndrome de desgaste ocupacional".
En Perú, el contexto también es preocupante. Datos del Ministerio de Salud (MINSA) revelan que en el 2023 se atendieron más de 42 000 casos de estrés severo y un estudio de 2022 ya indicaba que un 72 % de los trabajadores peruanos se siente exhausto por las condiciones laborales. "Metidas de Pata" es un espacio de ocio y humor en el que hablar de los problemas que sufre una gran cantidad de profesionales es clave para seguir avanzando.
Es por ello que los invitados para esta segunda edición son profesionales sobre quienes recaen variadas responsabilidades, que trabajan en organizaciones y que contarán cómo han metido la pata en su vida profesional debido al burnout. Ellos son Diana Castañeda, fundraiser en UNICEF, Ernesto Ychikawa, head of People & Change y management en Comunal y Nancy Arellano, fundadora de VeneActiva y directora de proyectos de integración.
“El objetivo es pasar un buen rato entre profesionales para reírnos de nuestros errores, aprender y soltar peso”, refiere Ester Xicota. “En la primera edición de Metidas de Pata nos reímos, nos sinceramos y vimos que equivocarse es parte del camino, además de conectar desde la autenticidad. Esta vez, volvemos con el mismo espíritu, hablar del burnout sin miedo, con humor y con quienes se atrevan a decir: sí, metí la pata… ¿Y tú?”, refiere, Mariel Jumpa.
El evento está dirigido a líderes, emprendedores y a toda persona interesada en entender y enfrentar el burnout desde un lugar honesto y descomplicado. Porque aquí venimos a conversar y a disfrutar de compartir experiencias reales, con una cerveza o un gin tonic en mano. Las inscripciones ya están disponibles, el costo por persona es de 25 soles y el aforo es limitado.
Detalles del Evento:
- Lugar: Casa Bulbo (Avenida Bolognesi 660, Barranco)
- Entradas: Disponibles en este enlace: https://mailchi.mp/c29607c34c38/metidas-de-pata y en el Instagram de @Creatives4Impact
- Invitados: Diana Castañeda, frundaiser de UNICEF. Ernesto Ychikawa, Head of People & Change y Management en Comunal. Nancy Arellano, Fundadora de VeneActiva y Directora de proyectos de integración.
Acerca de "Metidas de Pata":
"Metidas de Pata" es un espacio de conversación que celebra la vulnerabilidad y el aprendizaje a través del error. Liderado por Mariel Jumpa de Creatives 4 Impact y Ester Xicota, el proyecto crea diálogos honestos sobre temas tabú que afectan el desarrollo personal y profesional en la sociedad actual.