
El sabor, el color y la alegría de Junín se apoderaron del Parque Kennedy en Miraflores, haciendo que turistas nacionales y extranjeros se dejaran llevar por el contagiante ritmo de la selva y la sierra central. Entre sonrisas y aplausos, los danzantes de Tarma, Satipo y Chanchamayo transformaron la mañana en una verdadera fiesta, marcando así el inicio de las celebraciones por los 200 años de creación del departamento de Junín.
El evento también sirvió para inaugurar una impresionante exposición fotográfica que recorrerá las nueve provincias juninenses: desde los fértiles valles de Jauja, la espiritualidad de Concepción y el legado histórico de Tarma, hasta la exuberante selva de Satipo y Chanchamayo, el fervor patriótico de Huancayo, la herencia quechua de Junín, la cultura ancestral de Chupaca y la historia minera de Yauli–La Oroya.

Organizada en conjunto con la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Ocopa, la Municipalidad de Miraflores, el Convento de Santa Rosa de Ocopa y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, la muestra rinde homenaje a dos hitos históricos: el bicentenario del departamento y los 300 años del Convento de Santa Rosa de Ocopa, joya espiritual y cultural de la región.
Esta exposición es solo el comienzo de un programa festivo que se extenderá hasta el 13 de setiembre, día central de las celebraciones. Los visitantes podrán disfrutar de la Feria Internacional del Libro, la feria de productores y artesanos, y un gran concierto musical que rendirá tributo a tres músicos centenarios de la región.

La entrada para la exposición es gratuita y estará abierta hasta el 17 de agosto, invitando a todos a sumergirse en la historia, cultura y tradiciones que hacen única a esta tierra. Las autoridades esperan recibir a más de 80 mil visitantes, quienes no solo podrán admirar paisajes impresionantes, sino también degustar la deliciosa gastronomía que caracteriza a Junín.
