Locales

Hace 6 horas

Gobierno Regional de Loreto responde a Petro: “Está muy equivocado, la Isla Santa Rosa es del Perú”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al Perú de ocupar ilegalmente territorio colombiano en la frontera amazónica, específicamente en la isla Santa Rosa, ubicada en la región Loreto.

Gobierno Regional de Loreto responde a Petro: “Está muy equivocado, la Isla Santa Rosa es del Perú”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al Perú de ocupar ilegalmente territorio colombiano en la frontera amazónica, específicamente en la isla Santa Rosa, ubicada en la región Loreto.




En un nuevo episodio de tensión diplomática, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al Perú de ocupar ilegalmente territorio colombiano en la frontera amazónica, específicamente en la isla Santa Rosa, ubicada en la región Loreto. La declaración ha sido rechazada de forma categórica por las autoridades peruanas, quienes consideran que esta acusación responde a un intento de desviar la atención sobre los graves problemas políticos que enfrenta el mandatario colombiano.

DESAPROBACIÓN DE PETRO

Petro, cuya gestión atraviesa uno de sus peores momentos, enfrenta una desaprobación del 64 % según una encuesta de Invamer de junio de 2025. A ello se suma una investigación por presunta financiación irregular de su campaña, denuncias de corrupción contra funcionarios de su gobierno, e incluso una pesquisa en el Congreso colombiano por presuntos problemas de adicción a sustancias ilícitas.

En este contexto, Petro afirmó que el gobierno peruano “ha copado un territorio que es de Colombia”, en referencia a la isla Santa Rosa. La respuesta desde el Perú no se hizo esperar. El gobernador regional de Loreto, René Chávez, rechazó tajantemente las declaraciones del presidente colombiano. “Santa Rosa siempre ha pertenecido al Perú. Decir que hemos invadido territorio colombiano es un error total”, expresó.

Santa Rosa de Loreto fue creado oficialmente como distrito en julio de 2025. Se ubica en la triple frontera amazónica (Perú, Colombia y Brasil), sobre la ribera del río Amazonas, y forma parte de la isla Chinería, territorio peruano desde 1932, cuando se definieron los límites en tratados internacionales. Según autoridades loretanas, el cambio natural del cauce del río no altera la soberanía establecida hace casi un siglo.

Esta no es la primera vez que surge esta controversia. En 2024, durante una mesa técnica de seguridad fronteriza en Leticia, el entonces director de Soberanía Territorial de la Cancillería colombiana, Diego Felipe Cadena Montenegro, también acusó al Perú de “ocupar irregularmente” la isla. Sin embargo, días después, el alcalde de Leticia, Elquin Uni Heredia, ofreció disculpas públicas y la Cancillería colombiana emitió un comunicado lamentando el incidente.


Temas Relacionados: ColombiaGustavo PetroLoretoTerritorio

También te puede interesar:

BANNER