La Embajada de Estados Unidos en el Perú emitió una alerta dirigida a sus ciudadanos por las protestas y paros anunciados en Lima y otras regiones del país entre el 24 y 29 de julio. La sede diplomática advirtió sobre posibles bloqueos de rutas, interrupciones del tránsito y manifestaciones en puntos clave.
Según el comunicado oficial, las movilizaciones se concentrarían en zonas céntricas de Lima como la Plaza Dos de Mayo, Plaza San Martín, el Paseo de los Héroes Navales y las inmediaciones del Congreso. Además, se prevé que las protestas se extiendan a ciudades del interior del país.
PROTESTAS DE DIVERSOS SECTORES
La alerta también advierte sobre paros de transporte programados para el 24, 25, 27 y 28 de julio. Estos incluirían a gremios de taxis, mototaxis, colectivos y transportistas informales, lo que podría afectar seriamente la movilidad en Lima Metropolitana.
Ante este panorama, la embajada recomendó a los ciudadanos estadounidenses evitar aglomeraciones, no cruzar bloqueos y seguir las indicaciones de la Policía Nacional y demás autoridades locales.
Asimismo, sugirió mantenerse informados a través de medios peruanos, y ante cualquier emergencia contactar a la sede diplomática ubicada en Santiago de Surco. La alerta coincide con el anuncio de protestas de gremios y colectivos sociales de diferentes sectores.