Locales

Hace 4 horas

Corte Suprema aprueba solicitud de extradición de alias ‘Cuchillo’ desde Colombia

La solicitud fue formulada por el Juzgado Mixto Transitorio de Parcoy y busca que el procesado enfrente cargos por organización criminal, homicidio, sicariato agravado y lavado de activos.

Corte Suprema aprueba solicitud de extradición de alias ‘Cuchillo’ desde Colombia

La solicitud fue formulada por el Juzgado Mixto Transitorio de Parcoy y busca que el procesado enfrente cargos por organización criminal, homicidio, sicariato agravado y lavado de activos.




La Corte Suprema declaró procedente el pedido de extradición activa de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como alias ‘Cuchillo’, quien se encuentra en Colombia y es requerido por la justicia peruana por graves delitos. La solicitud fue formulada por el Juzgado Mixto Transitorio de Parcoy y busca que el procesado enfrente cargos por organización criminal, homicidio, sicariato agravado y lavado de activos.

La Sala Penal Permanente emitió una resolución en la que señala que se cumplen todos los requisitos legales y tratados bilaterales entre Perú y Colombia para viabilizar la extradición. Se resaltó el principio de doble incriminación, la gravedad de las penas previstas —que superan los quince años de prisión— y la inexistencia de impedimentos jurídicos, dado que los delitos no son de carácter político ni conexos con otros.

La Corte ordenó remitir de inmediato la resolución a la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público, a fin de que se comunique oficialmente a las autoridades colombianas. Asimismo, se dispuso que el cuaderno de extradición sea enviado al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, por intermedio de la Presidencia de la Corte Suprema, para continuar con el trámite respectivo.

MASACRE EN PATAZ

Como se sabe, Miguel Antonio Rodríguez Díaz es acusado de haber orquestado el asesinato de trece personas que trabajaban como agentes de seguridad en bocaminas de la provincia de Pataz, región La Libertad, entre 2023 y 2025. El Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú lo sindican como cabecilla de una organización criminal vinculada a hechos violentos en la zona minera de Pataz.


También te puede interesar:

BANNER