La Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló una banda dedicada a falsificar pasaportes peruanos y extranjeros en un operativo liderado por la DIVINCCO de la Dirincri, con apoyo de la Embajada de EE.UU.
Durante allanamientos en 11 inmuebles, se detuvo a José Luis Ramírez Quispe ("Nino"), presunto líder, y otros diez integrantes. Investigaciones revelaron que la organización fabricaba documentos fraudulentos y los enviaba por correo a redes criminales internacionales.
Entre las técnicas detectadas, destacó el uso de microondas para inutilizar chips electrónicos de pasaportes, calentaban los documentos durante diez segundos para obligar a inspectores migratorios a depender únicamente de revisiones visuales. Este método dificultaba la detección de falsificaciones en sistemas automatizados, facilitando suplantaciones y tráfico ilegal de personas.
Pasaportes incautados y redes extranjeras
En los centros intervenidos se hallaron pasaportes falsificados de Costa Rica, Bolivia, Argentina, México y naciones asiáticas, junto a licencias de conducir, certificados de vacunación y otros documentos adulterados. La policía confirmó que la demanda provenía de redes extranjeras que requerían movilidad ilícita para sus miembros.
Delitos e investigación
Los detenidos enfrentarán cargos por banda criminal, falsedad genérica y tráfico ilícito de migrantes. La investigación continúa para rastrear vínculos internacionales de esta red, operativa por varios años.