La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) advirtió que los taxistas independientes de Lima y Callao tienen plazo hasta el 14 de junio para pintar de amarillo sus vehículos. Esta medida busca diferenciar a los conductores formales en medio del clima de inseguridad que enfrenta la capital.
Como alternativa, los conductores pueden optar por el forrado en vinilo adhesivo amarillo, lo que representa un ahorro del 64% frente al pintado tradicional. Ambas opciones son válidas, según el reglamento actualizado de la ATU.
Si no cumplen con esta obligación, los taxistas serán multados con S/535 y podrían perder su habilitación. Además, los conductores recibirán otra multa de S/257.50 por circular sin el color exigido por la norma. En el caso del taxi ejecutivo, el color lo define la empresa autorizada.
El presidente de la ATU, David Hernández, explicó que el amarillo es clave para la seguridad vial por su alta visibilidad. También reiteró que no habrá prórroga y que el objetivo es proteger a los usuarios y respaldar a los taxistas formales.
MÁS DE 80 MIL TAXIS FORMALES
Actualmente hay más de 83 mil taxis habilitados en Lima y Callao, pero apenas 2.500 estaban pintados de amarillo hasta el año pasado. La medida busca reforzar la seguridad de los pasajeros en Lima y Callao.