Locales

Hoy, 12:49 PM

Inauguran estatua de Ana Frank en Carmen de la Legua para preservar la memoria del Holocausto

Autoridades peruanas e israelíes rindieron homenaje a Ana Frank como símbolo de memoria, esperanza y resistencia frente al odio.




Este martes 13 de mayo, la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso inauguró la estatua de Ana Frank en el cruce de las avenidas 28 de Julio y Elmer Faucett, como parte de un acto simbólico para mantener viva la memoria del Holocausto.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades como el embajador de Israel en Perú, Eran Yuvan, el alcalde Edwards Infante, el presidente de la Fundación Paraíso, Baruck Ivcher, y representantes de la comunidad judía en el país.

La jornada inició a las 10:30 a.m. con el registro de invitados y culminó con el acto protocolar de develación de la escultura. El evento también incluyó una reseña histórica sobre Ana Frank y una reflexión sobre la importancia de los lugares de memoria. “Recordamos a través de Ana Frank no solo a seis millones de víctimas, sino a todos los inocentes que sufrieron la violencia basada en la raza y el odio”, señalaron los organizadores.

Ana Frank como símbolo universal de resistencia

Durante la ceremonia, se destacó la vida de Ana Frank como símbolo de resiliencia frente al horror del nazismo. La joven, cuyo diario es uno de los testimonios más conmovedores del siglo XX, murió a los 15 años en el campo de concentración de Bergen-Belsen. En sus escritos dejó una frase emblemática: “No veo la miseria que hay, sino la belleza que aún queda”, citada por varios de los ponentes durante el evento.

La escultura, donada por la Fundación Paraíso, es un gesto que reafirma la hermandad entre Carmen de la Legua e Israel, y busca fomentar el respeto, la paz y la memoria histórica entre las nuevas generaciones. Desde 2015, el distrito alberga esta figura como parte de su compromiso con la educación y la sensibilización sobre el Holocausto.

Un llamado a la memoria y a la educación

El alcalde Edwards Infante reiteró el compromiso del municipio con la conmemoración anual del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, cada 27 de enero, fecha establecida por la ONU. Asimismo, anunció el inicio de un proceso de sensibilización en colegios, centros comunitarios y espacios públicos del distrito.


Temas Relacionados: Ana FrankCarmen De La LeguaEstatuaHolocausto

También te puede interesar:

BANNER