La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables sostuvo una importante reunión con la coordinadora senior del Proyectos para Perú de ONU Mujeres de las Américas y El Caribe, María Pía Molero, en la que coincidieron en la importancia de continuar articulando esfuerzos para seguir trabajando y fortalecer las políticas públicas con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
Durante el encuentro, reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta en temas prioritarios como el fortalecimiento de los sistemas de cuidado, la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres y poblaciones vulnerables, así como la promoción del empoderamiento económico de las mujeres.
De igual forma, resaltaron la necesidad de seguir consolidando servicios de atención integral, mecanismos de protección y campañas de sensibilización que contribuyan a la prevención de la violencia y la promoción de una sociedad más equitativa e inclusiva.
En el encuentro, la ministra del sector remarcó que invertir en mujeres es crucial porque además de empoderarlas, promueve la equidad y contribuye al desarrollo económico del país. “Al invertir en mujeres, se fomenta la creación de empleo, se impulsa el crecimiento económico y se mejora la calidad de vida”, indicó.
ONU, un aliado estratégico en favor de las mujeres
En otro momento, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con organismos internacionales, como la ONU, un aliado estratégico que brinda cooperación técnica y respaldo estratégico para avanzar hacia un país más justo, equitativo y libre de violencia para mujeres, niñas, niños y adolescentes. “La cooperación entre el Estado y los organismos internacionales es clave para avanzar hacia una sociedad libre de violencia y con igualdad de oportunidades para todas y todos”, indicó.
Un punto central en la reunión fue la promoción del empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres. Aquí se resaltó la necesidad de promover el acceso a oportunidades laborales dignas, educación financiera y programas de apoyo al emprendimiento femenino, tal como se hace desde la Dirección General de la Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres del MIMP.
Por su parte, María Pía Molero, directora senior de Proyectos para Perú de ONU Mujeres, manifestó su disposición de continuar acompañando las acciones del ministerio en favor de las mujeres. “Ha sido una reunión bastante fructífera en alas de darle continuidad al trabajo que ya venimos realizando, pero también de buscar nuevas posibilidades para seguir trabajando por el ejercicio de derechos de mujeres, niñas y niños en nuestro país”, señaló.
Proyectos en marcha
De manera articulada, el MIMP y la ONU trabajan proyectos como Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros Libres de Violencia para Mujeres y Niñas, y Transformando las economías del Cuidado, enfocados en la prevención de la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes.