El fallecimiento del papa Francisco ha conmocionado al mundo. En Lima, la Catedral se ha convertido en el epicentro de oración y recogimiento espiritual para honrar al Sumo Pontífice, quien murió el lunes 21 de abril a los 88 años.
HOMENAJES Y MISAS DIARIAS
El Arzobispado de Lima ha dispuesto la celebración de misas diarias del martes 22 al domingo 27 de abril en memoria del papa Francisco. Estas ceremonias se inician a las 6:30 p.m. con el rezo del Santo Rosario, seguido de la misa de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. Posteriormente, las puertas de la iglesia se cierran hasta el día siguiente. La iniciativa busca brindar a los fieles un espacio para recordar la figura de Jorge Mario Bergoglio y orar por el descanso de su alma.
Se espera una asistencia masiva de creyentes durante toda la semana, en una muestra de fe y unidad. Francisco, el primer papa latinoamericano, visitó el Perú en 2018 y dejó un legado de humildad, justicia y compromiso con los más pobres. Por ello, estas misas se convierten también en un símbolo del cariño que la comunidad católica peruana le profesa.
LIBRO DE CONDOLENCIAS EN LA NUNCIATURA APOSTÓLICA
Además de las ceremonias religiosas, los fieles podrán expresar su afecto al pontífice firmando el libro de condolencias dispuesto por la Nunciatura Apostólica en Lima. Este estará disponible desde el martes 22 hasta el día del funeral en Roma, en el local ubicado en la avenida General Salaverry 600-676, distrito de Jesús María. El horario de atención será de 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
El nuncio apostólico en Perú, monseñor Paolo Rocco Gualtieri, destacó el amor del papa Francisco por el país: “Él preguntaba siempre por el Perú. Estaban en su corazón los pobres”. El religioso invitó a toda la población a sumarse a estos actos simbólicos y espirituales para rendir tributo a un líder que marcó profundamente a la Iglesia Católica.