Un nuevo retiro de fondos de las AFP vuelve a estar en el centro del debate legislativo en Perú. La propuesta busca permitir a los afiliados acceder a parte de su dinero acumulado, con un monto máximo de 4 UIT (S/ 21,400 aproximadamente). Aunque aún no hay una ley aprobada, los legisladores han adelantado cómo sería el procedimiento y el calendario de pagos si se da luz verde a la norma.
¿Cuánto dinero podrías retirar?
El monto máximo considerado por los proyectos en discusión es de 4 UIT, es decir, alrededor de S/ 21,400. El retiro sería voluntario, y podría hacerse en cuatro partes, cada una equivalente a 1 UIT, con una separación de 30 días entre cada desembolso. Los solicitantes también tendrían la posibilidad de cancelar su pedido con al menos 10 días de anticipación a la siguiente entrega.
¿Cuándo empezaría a discutirse el retiro AFP 2025?
Actualmente, el Congreso está en proceso de reorganización, y se espera que la Comisión de Economía retome el análisis de los proyectos presentados entre finales de agosto e inicios de septiembre. Hay más de 20 iniciativas planteadas, algunas proponen el retiro total, otras parciales, pero la mayoría coincide en establecer un tope de 4 UIT como máximo a retirar.
¿Qué bancadas impulsan el retiro y qué obstáculos enfrenta?
Entre los principales promotores se encuentran parlamentarios de Podemos Perú y otras agrupaciones afines, quienes ya han anunciado que esta medida será una prioridad del segundo semestre del año. No obstante, la iniciativa podría enfrentar oposición si Fuerza Popular asume nuevamente el control de la Comisión de Economía, desde donde antes se detuvo el avance de propuestas similares.