En ese momento la propuesta de la empresa brasileña era interesante, era beneficioso para los limeños, dijo el burgomaestre Rafael López Aliaga tras reconocer haber votado a favor de conceder los peajes a OAS. Pero aclaró que luego la idea se malogró con el paso de la exalcaldesa Susana Villarán.
"Mi opinión, en ese momento, y la mantengo, es que sí era negocio para Lima, recibir 700 millones de inversión para hacer un túnel bajo el río Rímac, cosa que han hecho, pero que los peajes no podían pasar a manos de estos delincuentes, como lo hizo la señora Villarán, hasta terminar el túnel", declaró a Exitosa.
ARGUMENTOS DE LÓPEZ ALIAGA
"Si una persona viene, en pleno Andahuaylazo, que era un problema político en ese momento, gravísimo. Viene con 700 millones de dólares, y arriesga y pone equity, lo que se llama dinero de riesgo. Por qué no, era interesante la propuesta. Pero se vuelve desfavorable cuando la Villarán interviene", agregó.
Todos los argumentos esgrimidos por el entonces regidor López Aliaga sobre lo beneficioso para la ciudad capital de aceptar el contrato de la empresa brasileña OAS, quedaron registrados en las actas de la Sesión Ordinaria de Consejo N°26 de fecha 25 de junio de 2009.