El presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), David Hernández, anunció detalles del servicio de buses que conectará diversas zonas de Lima con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
En diálogo con Canal N, explicó que este sistema, actualmente en fase de prueba, ofrece comodidades como wifi, cargadores y pago electrónico, pero tiene una limitación importante, solo está disponible para pasajeros con equipaje de mano o mochilas pequeñas.
Comodidades y restricciones del servicio
Los buses, que ya están operando en rutas que cubren el centro, norte, sur, Ventanilla y Quilca, están diseñados para optimizar el espacio y ofrecer un viaje cómodo. Sin embargo, no están equipados para transportar maletas grandes.
A diferencia de otros países donde existen buses especializados para equipaje voluminoso, en el terminal aéreo los pasajeros con maletas grandes deberán recurrir a taxis u otros medios de transporte.
Opción económica para viajeros
Hernández destacó que este servicio está dirigido principalmente a personas que no pueden costear un taxi y necesitan una alternativa económica para llegar al aeropuerto. Aunque el diseño del bus es similar al de los vehículos tradicionales, su enfoque en pasajeros con equipaje ligero busca agilizar el proceso de transporte.