El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) aclaró que la Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) para pasajeros en transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) aún no está definida.
Actualmente, el organismo se encuentra en la fase de participación ciudadana, donde recibe comentarios sobre su propuesta de cobrar USD 12,49 para transferencias internacionales (INT-INT) y USD 7,60 para transferencias domésticas (DOM-DOM).
¿A quiénes afectará la TUUA de transferencia?
La TUUA de transferencia se aplicará únicamente a pasajeros que utilicen el AIJC para conectar entre vuelos internacionales o domésticos, es decir, aquellos que no tengan al aeropuerto como origen o destino final. Esta tarifa entrará en vigor con el inicio de operaciones del Nuevo Terminal de Pasajeros, según lo establecido en la Adenda 6 del Contrato de Concesión.
El Ositrán invita a los usuarios e interesados a enviar sus comentarios sobre la propuesta tarifaria a través de su mesa de partes (presencial o virtual) o al correo electrónico info@ositran.gob.pe. Además, anunció que realizará una audiencia pública para explicar la metodología utilizada en la propuesta y escuchar las opiniones de los participantes.
Próximos pasos y vigencia de la tarifa
Una vez culminado el plazo de recepción de comentarios, el Ositrán evaluará cada observación y emitirá una resolución final con la tarifa definitiva, la cual tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2030. La tarifa se reajustará anualmente por inflación (RPI) después de los primeros 12 meses de su implementación.
El Ositrán reiteró su compromiso con la transparencia en el proceso de fijación tarifaria, asegurando que todas las observaciones serán respondidas de manera clara y que la tarifa final buscará equilibrar los intereses de los usuarios y la sostenibilidad del servicio aeroportuario.