En el año 2023, una acusación puso en el centro de la atención al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). El caso se centró en el billete de S/20, que lleva la imagen del escritor José María Arguedas, creada originalmente por el fotógrafo Baldomero Pestana.
La Asociación Peruana de Artistas Visuales (APSAV), junto con la sucesión de Baldomero Pestana, fue la parte denunciante en este caso. La sucesión estuvo representada por María del Carmen Rico Coira y José Antonio Polón Pérez, quienes reclamaron el uso no autorizado de la fotografía del escritor José María Arguedas en el billete de S/20.
Los denunciantes afirmaron que la institución utilizó la imagen sin obtener permiso de los herederos de Pestana, quien tomó la fotografía original. La APSAV alegó que esta acción violaba la legislación peruana de derechos de autor y solicitó sanciones ejemplares contra el BCRP. La denuncia se presentó el 24 de enero de 2023. Además, reclamó una compensación por el uso indebido de la obra de Baldomero Pestana.
El 21 de septiembre de 2023, la Secretaría Técnica de la Comisión de Derecho de Autor aceptó la denuncia. Posteriormente, el 20 de diciembre de 2023, la Comisión declaró fundada la demanda, imponiendo una sanción inicial de 85,18 UIT (aproximadamente S/420.000) y ordenando al BCRP pagar US$11.783 por derechos acumulados. Sin embargo, el BCRP no aceptó el fallo.
El 21 de febrero de 2024, la institución presentó un recurso de apelación, buscando revocar la decisión. Pero, sorprendentemente, el proceso daría un giro inesperado meses después. El 5 de junio de 2024, APSAV y la sucesión de Baldomero Pestana presentaron un desistimiento formal de la denuncia.
LLEGARON A UN ACUERDO
Ambas partes llegaron a un acuerdo que evitó la ejecución de la multa y cualquier pago adicional. El Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual aceptó el desistimiento el 19 de diciembre de 2024. En su análisis, el tribunal determinó que no había interés público en continuar con el procedimiento y que no se vulneraban los derechos de terceros, con lo que finalmente el caso fue archivado.