Locales

Pasado Martes 18

¡Estudiar un posgrado en México es posible! Conoce AQUÍ cómo ganar una beca y realizar intercambios estudiantiles

Los ganadores de una de las becas recibirán una manutención mensual, seguro médico, entre otros beneficios. Todos los detalles y qué requisitos debes cumplir en la siguiente nota.




Hasta el viernes 28 de junio, puedes postular a una beca para seguir estudios en México. De convertirte en uno de los ganadores de este beneficio, podrás seguir estudios de maestría y doctorado, así como realizar intercambios estudiantiles a nivel de licenciatura y maestría, o estancias a nivel de posgrado. El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), brinda toda la información qué necesitas para postular.

La beca es ofertada por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Gobierno mexicano, con el propósito de promover la integración académica y cultural entre México y más de 180 países. En la actual convocatoria participan 91 instituciones de educación superior mexicanas, con programas académicos que se encuentran registrados en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Podrás postular de manera virtual y gratuita a través de http://sigca.sre.gob.mx/

EXISTEN 5 MODALIDADES DE LA BECA:

Movilidad a nivel de licenciatura (la beca se otorga por un máximo de 24 meses)

Movilidad a nivel de maestría (la beca se otorga por un máximo de 12 meses)

Maestría (la beca se otorga por un máximo de 24 meses)

Doctorado (la beca se otorga por un máximo de 36 meses)

Estancias de investigación a nivel de posgrado (la beca se otorga por un máximo de 12 meses)

¿QUÉ REQUISITOS DEBES CUMPLIR?

Para todas las modalidades, los requisitos son los siguientes:

Copia del pasaporte vigente

Carta declaratoria (Formato 1, que podrás encontrar en el siguiente enlace https://shorturl.at/ti9Qq)

Curriculum Vitae (Formato 2, que podrás encontrar en el siguiente enlace https://shorturl.at/ti9Qq)

Copia de certificado médico: expedido por una institución público o privada de salud, con antigüedad no mayor a 3 meses previos a la presentación de la postulación.

Sin embargo, dependiendo de cada modalidad, se agregarán algunos requisitos como:

Copia de carta de aceptación de la universidad (para movilidades estudiantiles, maestría y doctorado)

Copia de la carta de aceptación de la institución donde realizará la investigación (para estancias de investigación a nivel de posgrado)

Para conocer todos los requisitos, revisa el siguiente enlace: https://shorturl.at/knE1w

¿QUÉ BENEFICIOS TENDRÁS SI GANAS UNA DE LAS BECAS A MÉXICO?

Los ganadores de una de las becas recibirán una manutención mensual: 13,202.12 pesos mensuales o 717 dólares aproximadamente para maestría, movilidad estudiantil e investigaciones a nivel de maestría; y 16,502.65 pesos mensuales o 897 dólares aproximadamente, para doctorado y estancias de investigación a nivel doctorado y postdoctoral. Además, tendrán cobertura de la inscripción y colegiatura (mensualidad) en cada institución educativa mexicana, seguro médico, exención del costo de expedición de la visa mexicana, pasaje aéreo internacional al término satisfactorio de la beca y pasaje nacional en caso los estudios se realicen fuera de la Ciudad de México. Los seleccionados serán notificados de los resultados entre el 5 y el 9 de agosto de 2024.

Si quieres estudiar en México, postula de manera virtual y gratuita hasta el viernes 28 de junio (15:00 horas Centro de México), a través del siguiente enlace: https://sigca.sre.gob.mx. También puedes revisar las siguientes páginas https://shorturl.at/ti9Qq , https://www.pronabec.gob.pe/beca-mexico/, o escribir al correo: infobecas@sre.gob.mx

Es importante precisar que el Pronabec no financia estas becas, solo apoya en su difusión como parte de sus alianzas de cooperación internacional. Además, se recomienda verificar en la web de la Sunedu (www.sunedu.gob.pe/procedimiento-de-reconocimiento-de-grados-y-titulos-extranjeros) si los estudios ofrecidos podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú.

Para más información sobre oportunidades de becas ofrecidas por diversos países o instituciones extranjeras, visita la web del Pronabec www.pronabec.gob.pe/becas-de-otros-paises   o visita sus redes sociales. También puedes llamar a su línea gratuita 0800 000 18, central telefónica (01) 612 8230 o escribe por WhatsApp al 914 121 106.


Temas Relacionados: EducaciónInternacionalMéxicoMinisterio De EducaciónPronabec

También te puede interesar:

DENGUE