
El 40 por ciento de adolescentes internados en el Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud sufre de trastornos alimenticios como anorexia o bulimia, los cuales ocasionan graves problemas de desnutrición crónica que puede ser mortal.
Así lo informó el doctor Bernardo Cano Uría, psiquiatra de niños y adolescentes del Hospital Nacional Guillermo Almenara, quien explicó que este problema afecta a escolares y su incidencia está ligada a su gran vulnerabilidad.
ESTEREOTIPO DE BELLEZA
“Hay una cultura que incita a las personas a mantener un estereotipo de belleza occidentalizado, acentuado en los adolescentes cuya personalidad, autopercepción y autoestima se hallan en construcción; muchos consideran que sólo siendo delgados serán atractivos y competitivos, a esto se suma la preocupación por su apariencia y como los perciben los demás”, dijo.
El especialista explicó que la anorexia nerviosa o la bulimia, el trastorno por atracones, la pre anorexia, que se da en mujeres embarazadas, la vigorexia y la ortorexia, todas están ligadas a trastornos en el comportamiento de la alimentación y se acompañan de trastornos en la imagen corporal.

SALUD MENTAL
Por ello el especialista nos recuerda que cuando hablamos de un paciente con trastorno de conducta alimenticia, estamos ante un problema de salud mental, que puede llevar a una desnutrición crónica, depresión, ansiedad; además, resaltó que las jóvenes con anorexia representan el 20% de los fallecimientos por adicciones.
“Con la anorexia, la persona deja de comer por tener miedo a engordar, y los trastornos alimenticios están acompañados de cambios de conducta o comportamiento, que se reflejan en el rendimiento escolar, social, laboral, así como las relaciones interpersonales, señaló.
RENDIMIENTO EFECTIVO
“No olvidemos que estos trastornos tienen un alto costo para la sociedad y la familia, sobre todo para la propia adolescente, hay sentimientos de pena de tristeza e incluso sintomatología depresiva y esto puede durar un largo periodo de tiempo afectando incluso el rendimiento afectivo”, agregó Cano.
Añadió que la baja de peso considerable y progresiva es causada por la bulimia, la cual genera cambios de conducta y está asociado a una amenorrea, que es cuando la joven deja de menstruar a causa de la desnutrición.
Finalmente, explicó que en caso de la anorexia nerviosa hay una ingesta compulsiva de alimentos, pero también una eliminación de ésta a través de vómitos auto provocados, restricción de comida, ejercicios intensos, consumo de diuréticos, laxantes, etc.
