
La Defensoría del Pueblo se pronuncio sobre la designación del nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Raúl Alfaro. En su mensaje exhorta al Gobierno “a que los cambios o ajustes que realice en la PNP sigan el debido proceso y no sobrepasen el límite de sus debidas competencias”.
Asimismo, en el documento, la institución pide al Poder Ejecutivo respetar “la independencia y autonomía funcional” de la Policía Nacional, “de manera que puedan cumplir su finalidad constitucional de garantizar, mantener y restablecer el orden interno”.
Políticas públicas
Señala también, que el desarrollo de las políticas públicas sobre seguridad ciudadana se ve alterado cuando se dan cambios sucesivos en los altos niveles de mando, afectándose así “la continuidad de las actividades propias de este sector y la fluidez de la coordinación entre entidades públicas”.
Recalca, que al durar poco estos nombramientos en la Policía Nacional del Perú, se genera “inestabilidad en la gestión de estas instituciones”, la cual afecta la ejecución de las estrategias contra la delincuencia, indica en su mensaje la Defensoría del Pueblo.