Locales

Sábado, 23 de junio del 2012

Desde Cusco saludan levantamiento del estado de emergencia en Espinar

El presidente regional del Cusco, Jorge Acurio Tito, saludó hoy el levantamiento del estado de emergencia en Espinar, anunciado hoy por el Jefe del Estado, Ollanta Humala.

Desde Cusco saludan levantamiento del estado de emergencia en Espinar

El presidente regional del Cusco, Jorge Acurio Tito, saludó hoy el levantamiento del estado de emergencia en Espinar, anunciado hoy por el Jefe del Estado, Ollanta Humala.




 El presidente regional del Cusco, Jorge Acurio Tito, saludó hoy el levantamiento del estado de emergencia en Espinar, anunciado hoy por el Jefe del Estado, Ollanta Humala, al existir las condiciones para la convivencia pacífica en esa provincia cusqueña.

En declaraciones a la Agencia Andina, Acurio dijo sentirse muy complacido con esta medida porque constituye una demostración de la voluntad de diálogo del Gobierno Central y de respeto a las demandas de la población.

“Nos sentimos complacidos con el anuncio del Presidente porque sigue la ruta de la agenda que ya se había definido y, además, porque esto se da un día antes del Inti Raymi. Todos en el Cusco estamos satisfechos”, aseguró.

Destacó, igualmente, el nuevo enfoque que promueve el Gobierno Central en la relación con las actividades e industrias extractivas, que deben respetar el uso racional de los recursos naturales del país.

“Tiene que haber una nueva relación con la minería. El Gobierno Nacional debe tomar la batuta del monitoreo ambiental, de una minería responsable socialmente y todos los temas que el Presidente ha anunciado en su mensaje a la Nación”, sostuvo.

Acurio resaltó el anuncio de crear una comisión multisectorial, liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que se encargará de elaborar en 30 días una serie de iniciativas de normas que permitan al Estado avanzar en el camino del desarrollo sostenible.

“Me encantaría dar los aportes que sean necesarios sobre lo que se debe hacer en minería. Me interesa mucho dado que en el 90 por ciento del territorio del Cusco hay concesiones mineras”, argumentó.

Acurio condenó la postura de algunos dirigentes sociales del departamento de Cajamarca, que se cierran al diálogo pese a los ofrecimientos del Gobierno Central y de la empresa Yanacocha.

“Es un no por el no. Sencillamente están llevando a una situación sin salida y lamentablemente el pueblo de Cajamarca está siendo utilizado por unos cuantos dirigentes de Patria Roja, que promueven el desorden con miras a sus futuras candidaturas”, puntualizó.


Temas Relacionados: Estado De Emergencia Espinar

También te puede interesar:

BANNER