Durante una excavación en el yacimiento de Atapuerca (Burgos), Sima de los Huesos, un grupo de expertos españoles encontraron un fémur humano de 500 mil años de antigüedad, asimismo hallaron restos de cráneo, costilla y un diente.
El descubrimiento pertenecería a un “homo heidelbergensis” y se trata de un hallazgo de “gran interés” debido a que aportará información útil sobre la estatura y peso de estos homínidos, según afirmó Juan Luis Arsuaga, integrante del equipo de investigación.
Arsuaga dijo además que encontraron la mitad superior de la diáfisis del fémur que es posible que se pueda completar el hueso con algún resto encontrado en campañas anteriores.
Cabe mencionar que el homo heidelbergensis eran individuos que median 1.80 metros y su peso superaba los 100 kilogramos. Ellos aparecieron hace más de 500.000 años y su nombre corresponde a los primeros restos que fueron encontrados en la ciudad alemana de Heidelberg.
Foto: ABC