Internacionales

Jueves, 12 de marzo del 2009

Descartan que el joven homicida alemán haya anunciado la masacre en Internet

El adolescente alemán de 17 años que mató a 15 personas el miércoles en las localidades alemanas de Winnenden y Wendligen y luego se suicidó, aparentemente no anunció sus planes en Internet, como habían informado las autoridades, indicó hoy la policía.

Descartan que el joven homicida alemán haya anunciado la masacre en Internet

El adolescente alemán de 17 años que mató a 15 personas el miércoles en las localidades alemanas de Winnenden y Wendligen y luego se suicidó, aparentemente no anunció sus planes en Internet, como habían informado las autoridades, indicó hoy la policía.




La información de los investigadores, según las cuales el anuncio de la matanza fue hallado en la computadora de Tim Kretschmer, resultó ser falsa, dijo hoy por la noche un portavoz policial en Waiblingen. Actualmente no hay indicios que afirmen que el joven escribió realmente la noticia en su computadora. Se desconoce cómo se difundió la información falsa. Tim Kretschmer asesinó el miércoles a mansalva a nueve estudiantes de 14 y 15 años y a tres profesoras de su antigua escuela secundaria, para después huir y matar a tres personas más antes de suicidarse. Previamente, el ministro del Interior del estado federado de Baden-Württemberg, Heribert Rech, había afirmado que el anuncio sin dudas había sido escrito por Tim K. Los investigadores hallaron datos en la computadora del joven, según Rech, que muestran que en la noche previa a la masacre escribió en un foro de Internet: “Lo digo seriamente, Bernd, tengo un arma y mañana temprano voy a ir a mi antigua escuela y voy a hacer una buena parrillada”. “Recuerden el nombre del lugar: Winnenden. Y no avises a la policía, no tengas miedo, estoy fantaseando”, tipeó luego supuestamente. La policía de Waiblingen y la fiscalía de la ciudad de Stuttgart informaron que actualmente se estaba tomando testimonio a testigos que dijeron haber visto el mensaje en el chat. Es decisivo saber cuándo exactamente lo vieron, dijo el portavoz policial. Se sospecha que el mensaje fue enviado después de los hechos por otra persona. Las autoridades también enviaron una consulta al operador del servidor en Estados Unidos. Así, esperan determinar cuándo se ingresó el mensaje a la página de Internet. Retraído, de perfil bajo, amigable, según lo describen sus conocidos, pero también desesperado y con problemas psiquiátricos, según surge de la investigación, Tim era además un fanático de las armas de fuego. En el último tiempo se había retraído cada vez más, y los videojuegos violentos de asesinatos se transformaron en su pasatiempo predilecto. El ministro de Cultura del estado federado de Baden-Württemberg, Helmut Rau, opinó que el joven de 17 años tenía una “doble personalidad”, y que la segunda personalidad “permanecía oculta”. El joven había estado bajo tratamiento psiquiátrico ambulatorio desde 2008. Pero había interrumpido la terapia, que se llevaba a cabo en la misma clínica de Winnenden a cuyas puertas Kretschmer asesinó a un hombre que trabajaba en la institución. En el ordenador del joven se encontraron también imágenes pornográficas. En su habitación, además de películas de terror y violencia, se encontraron además notas manuscritas con inscripciones como “muerte por diversión”. Tim estaba muy acostumbrado a manejar armas de fuego, porque era un invitado frecuente del club de tiro al que pertenecía su padre, quien había hecho construir en el sótano de su casa un polígono de tiro y tenía una importante colección de armas. El padre del joven deberá ahora afrontar posiblemente cargos por homicidio imprudente, dado que el arma usada por su hijo para la masacre estaba en su dormitorio, en contravención de la reglamentación alemana. Hasta ahora se lo había convocado exclusivamente en calidad de testigo. Kretschmer hizo 60 disparos en la escuela y otros 44 durante su posterior huida. En el momento de ser abatido, el joven tenía municiones suficientes para efectuar otros 200 disparos. El padre del adolescente guardaba en su casa municiones para 4.600 disparos. Tras huir de la escuela y balear al hombre de la clínica, Tim detuvo un automóvil y obligó a su conductor a transportarlo de Winnenden a Wendligen. El hombre condujo 40 kilómetros encañonado, hasta que consiguió librarse del joven arrojándose del vehículo en movimiento. Aunque el miércoles hubo versiones según las cuales Tim había muerto a causa de los disparos de la policía, hay testigos que vieron al joven suicidarse y detallaron su últimos minutos de vida. Según los testimonios, la policía acertó a dispararle dos veces en las piernas cuando ya estaba en Wendligen. Tim se refugió entonces en un edificio de oficinas, desde donde realizó al menos 12 disparos a través de las ventanas contra un automóvil policial. Luego huyó por la puerta trasera y disparó contra otra patrulla, con lo que dos uniformados resultaron gravemente heridos. Finalmente disparó contra los trabajadores de una empresa contigua y se mató. Tras los hechos de Winnenden hubo en Baden-Wüttemberg seis amenazas de asesinatos del mismo tipo. Heger nombró entre otras las localidades de Pforzheim, Ulm, Friburgo, Metzingen y Esslingen. Las escuelas están bajo fuerte vigilancia de la policía. Los padres de Tim abandonaron hoy su vivienda, y no se dio a conocer el sitio donde están ahora, pues pidieron que se los dejara tranquilos. La casa donde vivía la familia del homicida está en una calle sin salida de la localidad de Leutenbach, a unos 25 kilómetros al noreste de Stuttgart, y fue prácticamente asaltada por los periodistas el día de los hechos. En la noche, más de 1.000 personas encendieron velas en una misa celebrada en Winnenden, en recuerdo de las víctimas.

También te puede interesar:

BANNER