Un atentado de ETA en la Universidad de Navarra deja 17 heridos
Dos días después de que las fuerzas de seguridad asegurasen haber desarticulado un nuevo comando de ETA en Navarra, en el norte de España, la organización separatista vasca dejó hoy varios heridos al hacer estallar un coche bomba en Pamplona, dentro del complejo de la Universidad de Navarra.
Dos días después de que las fuerzas de seguridad asegurasen haber desarticulado un nuevo comando de ETA en Navarra, en el norte de España, la organización separatista vasca dejó hoy varios heridos al hacer estallar un coche bomba en Pamplona, dentro del complejo de la Universidad de Navarra.
El vehículo estaba aparcado en el estacionamiento, junto al edificio central de la universidad, muy próximo a la biblioteca y a la Facultad de Comunicación. Al menos 17 personas resultaron heridas leves, según el gobierno regional.
La explosión se oyó en todo el campus y dejó una gran columna de humo. Unos 20 vehículos se vieron también afectados por la explosión y el incendio ocasionado por el estallido. Tras la explosión fueron desalojados todos los edificios del campus.
Una persona anónima había alertado en nombre de ETA de la colocación de la bomba con una llamada al servicio de ayuda en carretera DYA en Álava, si bien no precisó la universidad de la que se trataba. La llamada se produjo a las 09:50 horas locales, una hora y diez minutos antes de que el coche bomba explotase, a las 11 horas, indicaron fuentes de la Delegación del gobierno en Navarra.
La Universidad de Navarra es un centro privado ligado al Opus Dei. El fundador de esta organización religiosa, José María Escribá de Balaguer, la creó en 1952. Cuenta con más de 5.000 alumnos y está considerada una universidad conservadora. El de hoy fue el sexto atentado de ETA contra la Universidad de Navarra desde 1979, cuando perpetró el primero. No obstante, ninguno dejó víctimas mortales.
El atentado se produjo después de que el pasado martes las fuerzas de seguridad españolas detuvieran cuatro presuntos miembros de ETA, tres en Navarra y uno en Valencia, dando por desarticulado un comando etarra.
“Podíamos haber tenido una tragedia enorme”, manifestó hoy el ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras el atentado.
Según Rubalcaba, el vehículo fue robado el miércoles por la noche en la localidad vasca de Zumaia.
Tras el atentado, el ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó que “podíamos haber tenido una tragedia enorme”. Según el funcionario, el vehículo usado en el ataque fue robado el miércoles por la noche en la localidad vasca de Zumaia.