Internacionales

Martes, 26 de agosto del 2008

Avión español accidentado carecía de potencia para despegar, afirman

El avión carecía de potencia para despegar, declaró una sobreviviente del reciente accidente de un MD-82 en el aeropuerto Madrid-Barajas, con saldo de 154 muertos y 18 heridos, destaca hoy la prensa local.

Avión español accidentado carecía de potencia para despegar, afirman

El avión carecía de potencia para despegar, declaró una sobreviviente del reciente accidente de un MD-82 en el aeropuerto Madrid-Barajas, con saldo de 154 muertos y 18 heridos, destaca hoy la prensa local.




La única sobreviviente de los siete tripulantes de la nave aérea, perteneciente a la aerolínea Spanair, la azafata Antonia Martínez, declaró al diario El País que el aparato no tenía la fuerza suficiente cuando empezó a elevarse. Martínez coincide en ese criterio con otros testigos citados por el referido rotativo, el cual reproduce una fotografía de uno de los motores del MD-82 en posición de reversa, un mecanismo que se activa hidráulicamente en el momento del aterrizaje. El periódico El Mundo explica que la reversa la conforman dos láminas de acero que se sitúan delante del motor para cambiar el sentido del aire y contribuir al frenado de la nave aérea, informa Prensa Latina. Al parecer, según las mencionadas publicaciones, el piloto intentó en un último momento regresar a la pista, pero ya había alcanzado medio kilómetro de altura y el aparato se precipitó a tierra, cerca de la terminal cuatro del aeropuerto, el pasado miércoles. Por su lado, el diario danés Exstra-Bladet indica que hace un mes el mismo MD-82, esa vez con el código de Sunbreeze, registró una falla al intentar el despegue de Las Palmas, en Gran Canarias, con destino a Copenhague, en un vuelo donde regresaban vacacionistas. Las vibraciones eran tan fuertes que algunos viajeros en la parte trasera temieron que la puerta de emergencia saltara por los aires, relató a Exstra-Bladet el fotógrafo amateur Jan Persson, quien tomó la imagen del MD-82 en el despegue y reprodujo testimonios de pasajeros. Tras una hora de revisión técnica, el avión realizó el vuelo. Sin embargo, una portavoz de la compañía escandinava SAS, de la cual Spanair es filial desde 2003, negó tener constancia de los problemas del Sunbreeze y aclaró que la aerolínea española cuenta con un equipo independiente para controlar la seguridad aérea. Por otro lado, uno de los 18 heridos, un niño de seis años, fue dado de alta la víspera. Otros dos permanecen en estado muy grave.

También te puede interesar:

BANNER