Internacionales

Lunes, 07 de marzo del 2005

Carlos Mesa renuncia a la Presidencia de Bolivia

El presidente de Bolivia, Carlos Mesa Gisbert, de 51 años, ha anunciado su dimisión tras sólo 16 meses en el poder. Accedió al cargo el 17 de octubre de 2003 en sustitución de su amigo Gonzalo Sánchez de Lozada. La dimisión sumió al país andino en un ambiente de incertidumbre política. Miles de sus partidarios se apresuraron a salir a la calle para exigirle que se mantenga al frente del Gobierno. La resolución de esta crisis ha quedado, al igual que ocurriera en 2003, en manos de los

Carlos Mesa renuncia a la Presidencia de Bolivia

El presidente de Bolivia, Carlos Mesa Gisbert, de 51 años, ha anunciado su dimisión tras sólo 16 meses en el poder. Accedió al cargo el 17 de octubre de 2003 en sustitución de su amigo Gonzalo Sánchez de Lozada. La dimisión sumió al país andino en un ambiente de incertidumbre política. Miles de sus partidarios se apresuraron a salir a la calle para exigirle que se mantenga al frente del Gobierno. La resolución de esta crisis ha quedado, al igual que ocurriera en 2003, en manos de los




La decisión de Carlos Mesa, que sólo lleva 16 meses en el poder, tras la renuncia de su antecesor, Gonzalo Sánchez de Lozada, fue propiciada por el paro generalizado que vive la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, y las amenazas del líder cocalero Evo Morales de desatar en el país un ola de bloqueos esta semana. El Alto reclama la expulsión inmediata de la empresa francesa Suez del servicio del agua, en tanto que Morales abandera una reforma petrolera radical, la convocatoria a la Asamblea Constituyente y el rápido enjuiciamiento del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, por las muertes ocurridas en su Gobierno en 2003. Las fuerzas del centro y la derecha boliviana con presencia en el Parlamento pidieron tranquilidad a la población para evitar así enfrentamientos en las calles, tras el sorpresivo anuncio de Mesa realizado la noche del domingo en un mensaje televisado al país. Mesa justificó su decisión en las amenazas de bloqueo de carreteras anunciadas para el lunes por las organizaciones campesinas aliadas al Movimiento Al Socialismo (MAS), que lidera Evo Morales. Mesa ha sido el presidente número 64 de la historia de Bolivia y el octavo desde la reinstauración de la democracia, en 1982.

También te puede interesar:

BANNER