El Gobierno de Francia endurece su ofensiva contra las plataformas digitales que comercializan productos ilegales. Este miércoles 26 de noviembre, el ministro del Comercio y las Pymes, Serge Papin, confirmó que el Estado presentará una denuncia ante la Justicia contra AliExpress y Joom por vender muñecas sexuales con apariencia infantil, consideradas de carácter pedopornográfico.
“HAY QUE ACABAR CON EL LEJANO OESTE DIGITAL”
Papin explicó que la medida busca proteger a los consumidores, a los menores y a la industria local, subrayando que este tipo de prácticas no pueden quedar impunes. “Es una lucha que pretende proteger a los niños, a los adolescentes, a nuestros comerciantes. Hay que acabar con el lejano oeste digital”, declaró en una entrevista con el canal TF1.
El anuncio se produce mientras el Tribunal Judicial de París examina el proceso contra Shein, compañía que enfrenta acusaciones similares por comercializar productos ilegales, incluyendo muñecas con forma de niñas y armas. El Ejecutivo francés ya ha advertido que solicitará la suspensión de la plataforma china por tres meses, hasta que demuestre cumplir con el código de consumo francés.
FRANCIA PIDE PROTECCIONISMO DIGITAL
El ministro Papin sostuvo que esta problemática debe abordarse desde una legislación europea unificada, y pidió introducir “una dosis de proteccionismo” para garantizar que las reglas del mercado sean respetadas también por empresas extranjeras.
“Estados Unidos y China ya han tomado medidas de protección. No vamos a ser los únicos en no protegernos”, enfatizó el ministro, señalando que las federaciones de comerciantes franceses apoyan unánimemente la denuncia. En paralelo, el Gobierno francés ha solicitado a la Comisión Europea intervenir, argumentando que estas prácticas vulneran las normas de la Unión Europea y los derechos de los menores.



