Internacionales

Hace 29 minutos

Rusia advierte que no hará concesiones en el plan de paz impulsado por Donald Trump

El Kremlin reconoció los esfuerzos diplomáticos del presidente estadounidense, pero reafirmó que su postura sobre Ucrania no cambiará.




Rusia envió este miércoles un mensaje contundente a Washington. El viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, aseguró que Moscú no hará concesiones en las negociaciones del plan de paz para Ucrania, a pesar de valorar positivamente la iniciativa diplomática del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Las declaraciones fueron emitidas durante una rueda de prensa recogida por la agencia RIA Nóvosti.

"NO HABRÁ PASOS ATRÁS"

Riabkov enfatizó que las posiciones rusas permanecen inamovibles en los aspectos clave relacionados con la denominada “operación militar especial” en Ucrania. “No se puede hablar de concesión alguna ni de pasos atrás en nuestras posturas”, subrayó el diplomático. Aun así, destacó que el Kremlin considera “lógicos y racionales” los esfuerzos de la administración Trump en su intento por hallar una salida negociada al conflicto.

El viceministro recordó que la cumbre de Alaska entre Vladímir Putin y Donald Trump fue el punto de partida para las actuales conversaciones. “Esa será la base desde la cual nos orientaremos cuando evaluemos las versiones del plan de paz”, indicó Riabkov, dejando claro que Moscú analizará cualquier propuesta sin apartarse de sus principios.

LLAMADO A LA PRUDENCIA INFORMATIVA

Riabkov también hizo un llamado a los medios de comunicación internacionales para que actúen con “máxima responsabilidad” ante la creciente ola de rumores y filtraciones sobre las negociaciones. “Estamos en un momento en el que no podemos dejarnos llevar por provocaciones”, advirtió, aludiendo a la tensión mediática que rodea el proceso.

Respecto al diálogo con Estados Unidos, el diplomático reconoció que existen “problemas no resueltos”, aunque Rusia está dispuesta a continuar el intercambio bilateral siempre que se respete su soberanía. No obstante, criticó que Washington mantenga el suministro de armas e inteligencia a Kiev “por medio de recursos financieros europeos”, lo que, según Riabkov, contradice los gestos de acercamiento promovidos desde la Casa Blanca.


También te puede interesar:

BANNER