Internacionales

Hace 2 horas

Italia investiga a supuestos turistas que dispararon a civiles en Sarajevo

La Fiscalía de Milán analiza denuncias sobre italianos que habrían pagado para participar en “safaris humanos” durante la guerra de Bosnia.

Foto: AP Photo/Jerome Delay



Italia, la Fiscalía de Milán ha iniciado una investigación ante las denuncias de que ciudadanos italianos habrían viajado a Bosnia-Herzegovina durante la década de 1990 para participar en los llamados “safaris de francotiradores”, en los que, a cambio de grandes sumas de dinero, se les habría permitido disparar contra civiles en la sitiada ciudad de Sarajevo. La acusación fue presentada por el periodista y escritor Ezio Gavazzeni, quien asegura haber reunido testimonios y documentos que apuntan a la participación de “personas adineradas” aficionadas a las armas.

“Turismo de guerra” en la capital sitiada

Según Gavazzeni, los presuntos tiradores extranjeros se habrían apostado en colinas controladas por fuerzas serbobosnias, desde donde atacaban a la población civil que intentaba cruzar la avenida principal de la capital bosnia. Su investigación incluye la declaración de un exoficial de inteligencia militar bosnio, quien reveló que su equipo informó en 1994 al servicio secreto italiano (Sismi) sobre los viajes organizados desde Trieste. De acuerdo con su testimonio, las autoridades italianas respondieron meses después afirmando haber detenido dichas prácticas.

El periodista retomó la indagación tras el estreno del documental Sarajevo Safari (2022), del cineasta esloveno Miran Zupanic, que señalaba la implicación de ciudadanos de varios países, entre ellos Italia, Rusia y Estados Unidos. Gavazzeni entregó en febrero un informe de 17 páginas a la Fiscalía de Milán, con los resultados de su investigación y testimonios adicionales, incluido el de la exalcaldesa de Sarajevo, Benjamina Karic. Sin embargo, el proceso judicial en Bosnia no ha avanzado significativamente.

En declaraciones al diario La Repubblica, el reportero italiano estimó que al menos un centenar de personas habrían participado en estas expediciones, pagando hasta 100.000 euros por la experiencia. Las autoridades italianas ahora intentan identificar a posibles testigos y determinar si alguno de los responsables de estos actos puede ser procesado. Durante el asedio de Sarajevo, más de 11.000 personas murieron bajo fuego enemigo, en uno de los episodios más crueles de la guerra que desintegró a la antigua Yugoslavia.


También te puede interesar:

BANNER