Internacionales

Hace una hora

EEUU despliega el portaaviones USS Gerald Ford en el Caribe en medio de tensión con Venezuela

La nave más avanzada del mundo opera cerca de Venezuela como parte del despliegue militar ordenado por Donald Trump. En la ofensiva ya se han destruido 20 embarcaciones.

Foto: Reuters.



El portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado el más grande y tecnológicamente avanzado de la flota estadounidense, ya opera bajo el mando del Comando Sur (USSOUTHCOM) en aguas del Caribe, frente a las costas de Venezuela y Colombia. La nave encabeza una nueva fase de la operación antidrogas impulsada por el presidente Donald Trump, cuyo objetivo, según Washington, es “neutralizar las Organizaciones Criminales Transnacionales” en América Latina.

EEUU INTENSIFICA SU OFENSIVA MILITAR EN EL CARIBE

El Departamento de Defensa de EE.UU. informó que el despliegue tiene como finalidad “detectar, monitorear e interrumpir las actividades ilícitas que amenazan la seguridad hemisférica”. De acuerdo con el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, la presencia del grupo de ataque Gerald Ford busca “debilitar y desmantelar” redes vinculadas al narcotráfico y al terrorismo.

Hasta el momento, el ejército estadounidense ha reportado la destrucción de 20 embarcaciones y la muerte de 75 presuntos narcoterroristas en operativos marítimos. Los ataques, ejecutados en el Caribe y el Pacífico, forman parte de lo que la Casa Blanca ha calificado como un “conflicto armado directo” contra los carteles latinoamericanos, catalogados por la administración Trump como organizaciones terroristas internacionales.

TENSIÓN REGIONAL

El despliegue del USS Gerald Ford ha encendido las alarmas en Caracas. Nicolás Maduro ordenó un “despliegue masivo” de tropas, milicias y armamento en todos los estados del país para responder a las “amenazas imperiales” de Estados Unidos. El Ministerio de Defensa venezolano anunció la movilización de sistemas terrestres, aéreos, navales y misilísticos, acompañada de transmisiones en cadena nacional.

Maduro advirtió que su país tiene la “fuerza y poder” para responder ante cualquier agresión. “Si el imperialismo llegara a dar un golpe de mano, habría combate de todo el pueblo venezolano”, aseguró. Mientras tanto, Rusia condenó las acciones de Washington: el canciller Serguéi Lavrov afirmó que “no mejorarán la reputación de Estados Unidos ante la comunidad internacional” y calificó la operación de “acto ilegal”.

La escalada militar estadounidense comenzó en agosto, con un despliegue naval en el Caribe que luego se extendió hacia el Pacífico y generó roces diplomáticos con Venezuela y Colombia. Trump ha señalado directamente a los gobiernos de Maduro y Petro de tener vínculos con el narcotráfico, mientras Caracas denuncia “asesinatos y ejecuciones extrajudiciales” en los operativos de EE.UU.

El ingreso del USS Gerald R. Ford al área de operaciones marca un nuevo punto de inflexión en la estrategia militar de Estados Unidos en América Latina, reactivando la tensión en el Caribe y reforzando la presencia del Pentágono en una región clave para la seguridad del hemisferio.


También te puede interesar:

BANNER