Javier Milei logra mayoría en el Congreso y el peronismo sufre su peor derrota
Con una histórica baja participación en elecciones argentinas, el partido del presidente argentino se impuso logrando mayoría en el Congreso 2025-2031.

Con una histórica baja participación en elecciones argentinas, el partido del presidente argentino se impuso logrando mayoría en el Congreso 2025-2031.
Las votaciones en Argentina marcaron un giro político. La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, se impuso sobre el peronismo en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, asegurando una amplia representación en el nuevo Congreso y consolidando su liderazgo en medio de tensiones económicas y reformas liberales.
LA LIBERTAD AVANZA LOGRA MAYORÍA LEGISLATIVA
De acuerdo con los resultados oficiales del Ministerio del Interior argentino, con el 99% de las actas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo el 39.63% de los votos, superando al 30% alcanzado por Fuerza Patria, bloque que representa al histórico peronismo. Este resultado convierte al oficialismo en la principal fuerza del Congreso argentino para el periodo 2025-2031.
El bloque liberal sumará 13 senadores y 64 diputados, mientras que la oposición perderá fuerza, quedando con 7 senadores y 44 diputados. El resto de agrupaciones alcanzó el 29.77% de los votos, con Provincias Unidas (7.1%) emergiendo como una nueva alianza regional alternativa al gobierno de Milei.
MILEI CELEBRA "UN DÍA HISTÓRICO"
Durante su discurso desde el búnker de campaña, Javier Milei celebró los resultados y destacó que el país “ha decidido dejar atrás 100 años de decadencia”. “El pueblo argentino eligió continuar por el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento”, declaró, aludiendo a la nueva etapa que promete para su gestión.
El presidente llega fortalecido tras suscribir un rescate financiero con Estados Unidos la semana pasada, acuerdo que generó divisiones internas, pero no mermó el respaldo popular. En Buenos Aires, bastión electoral clave, el oficialismo recuperó terreno tras la caída sufrida en las legislativas locales de septiembre.
BAJA PARTICIPACIÓN
A pesar del triunfo libertario, las elecciones estuvieron marcadas por una baja participación: solo 67.9% de los ciudadanos acudió a votar, la cifra más baja registrada desde el regreso de la democracia en 1983, tras la dictadura militar.
Los analistas coinciden en que los resultados reflejan una recomposición política en Argentina, donde el discurso liberal de Milei, centrado en la austeridad y el fin de los privilegios del Estado, continúa captando apoyo en medio del desencanto ciudadano con el peronismo tradicional.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000