El papa León XIV denunció este jueves ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el “uso cruel del hambre como arma de guerra” en zonas afectadas por conflictos como Gaza, Ucrania o Yemen, durante su intervención en la sede romana del organismo con motivo del Día Mundial de la Alimentación. El pontífice, de nacionalidad peruana estadounidense, lamentó que el trabajo de sensibilización impulsado por la FAO “durante ocho décadas” esté siendo contrariado por el resurgimiento de estrategias que privan de alimentos a comunidades enteras.
EL HAMBRE COMO CRIMEN DE GUERRA
En un discurso pronunciado en español e inglés, León XIV recordó que el derecho internacional humanitario prohíbe atacar a civiles y bienes esenciales para su supervivencia, como alimentos, agua y medicinas. “Cada vez parece alejarse más ese consenso que considera la inanición deliberada un crimen de guerra”, advirtió. Asimismo, subrayó que el Consejo de Seguridad de la ONU ya ha condenado esta práctica, reconociendo su conexión con la inseguridad alimentaria mundial. El Papa mencionó casos críticos en países como Haití, Afganistán, Mali, Sudán del Sur y la República Centroafricana, donde millones de personas enfrentan hambre extrema.
LA REINA LETIZIA LLAMA A LA ESPERANZA
La reina Letizia de España, embajadora especial de la FAO para la Nutrición desde 2015, se unió al mensaje papal al calificar el hambre como “una herida abierta y un arma de guerra”. Durante su intervención, recordó que un tercio de la producción mundial de alimentos termina en la basura, mientras el cambio climático agrava la escasez y golpea especialmente a los más vulnerables. La monarca advirtió sobre los riesgos de la concentración corporativa en los sistemas alimentarios y la pérdida de principios como la cooperación y la justicia social.
CONTEXTO GLOBAL DESAFIANTE
En su 80 aniversario, la FAO reunió en Roma a líderes, académicos y representantes internacionales para reflexionar sobre la urgencia de garantizar el derecho a una alimentación adecuada, suficiente y sostenible. Tanto León XIV como la reina Letizia coincidieron en la necesidad de reafirmar el multilateralismo y la acción solidaria para enfrentar el hambre como desafío global y moral.
