Internacionales

Hace 2 horas

SKY anuncia el cierre de ruta Lima–Cancún por impacto de la TUUA y exigencia de visa

La aerolínea chilena confirmó que dejará de operar esta conexión internacional en marzo de 2026. La medida responde al alza de costos por la TUUA y la exigencia de visa a peruanos.

Foto: Randomtrip.



La aerolínea low cost SKY Airlines anunció el cierre de su ruta Lima–Cancún, una de las más demandadas del mercado internacional, tras más de cuatro años de operación continua desde su inauguración en enero de 2021. La decisión se enmarca en un contexto “desafiante para la industria aérea”, según la compañía, y busca proteger la sostenibilidad financiera de sus operaciones. Durante este periodo, más de 427 mil pasajeros eligieron esta conexión entre Perú y México.

IMPACTO DE LA TUUA Y LA EXIGENCIA DE VISA

La medida se debe principalmente al nuevo cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) a pasajeros en conexión internacional, aplicada recientemente en el aeropuerto Jorge Chávez. Este cargo, según SKY, incrementa los costos operativos y reduce la competitividad del hub limeño frente a otros aeropuertos de la región que no imponen este pago. La compañía también atribuyó la decisión a la exigencia de visa mexicana a los peruanos, que provocó una fuerte caída en la demanda directa y afectó la rentabilidad de la ruta.

CIERRE DEFINITIVO DE LA RUTA LIMA–CANCÚN

El servicio no se suspenderá de inmediato. La aerolínea mantendrá operaciones regulares hasta el 10 de marzo de 2026, fecha a partir de la cual se reducirá la frecuencia a tres vuelos semanales —los martes, jueves y sábados— antes de su cierre definitivo el 31 de marzo de 2026. SKY aseguró que los pasajeros con boletos posteriores a esa fecha podrán acceder a reembolsos o reprogramaciones.

¿QUÉ IMPLICA LA TUUA DE TRANSFERENCIA?

La TUUA de Transferencia es un nuevo cobro destinado a pasajeros en tránsito por el aeropuerto limeño. Aunque actualmente cuenta con un descuento del 100% para conexiones internacionales hasta el 26 de octubre de 2025, y domésticas hasta el 31 de diciembre del mismo año, posteriormente será obligatorio. Las aerolíneas nacionales consideran que esta tarifa encarece los pasajes, genera doble cobro, resta competitividad al aeropuerto Jorge Chávez y amenaza la conectividad aérea del país.


Temas Relacionados: Aeropuerto Jorge ChávezCancúnInternacionalesSkyTrendingTuuaVisa México

También te puede interesar:

BANNER