Internacionales

Hace 2 horas

China reforesta 300,000 km², un área casi del tamaño de Italia

La Gran Muralla Verde, culminada en 2024, cubre una superficie equivalente a Italia (301,000 km²) y mayor que la de Ecuador (283,600 km²).

China reforesta 300,000 km², un área casi del tamaño de Italia

La Gran Muralla Verde, culminada en 2024, cubre una superficie equivalente a Italia (301,000 km²) y mayor que la de Ecuador (283,600 km²).




China culminó en 2024 un proyecto que tomó casi medio siglo: rodear con un cinturón forestal al desierto de Taklamakan, una de las zonas áridas más desafiantes del planeta. La iniciativa, iniciada en 1978 bajo el programa "Cinturón de Abrigo de los Tres Nortes", buscaba frenar la desertificación y contener las tormentas de arena que con frecuencia afectan a gran parte del país, incluso a Pekín.

El corredor forestal, de aproximadamente 3.000 kilómetros, fue completado en Xinjiang tras la plantación de los últimos tramos de árboles en el límite sur del desierto. Según cifras oficiales, se han reforestado más de 30 millones de hectáreas, es decir, 300,000 km², una superficie equivalente a casi todo el territorio de Italia (301,000 km²) y más grande que la extensión de Ecuador (283,600 km²). Este avance permitió que la cobertura forestal de China supere el 25 % del territorio, frente al 10 % registrado en 1949.

Críticas y desafíos persistentes

A pesar de los avances, el proyecto no está libre de cuestionamientos. Expertos señalan que la supervivencia de los árboles no siempre ha sido alta en zonas áridas y que las tormentas de arena continúan afectando tanto a China como a países vecinos e incluso alcanzan América del Norte. Sin embargo, las autoridades chinas sostienen que se seguirá ampliando la vegetación en los bordes del Taklamakan y se pondrán en marcha nuevas redes forestales para proteger tierras agrícolas.

La batalla contra la desertificación no es exclusiva de China. Un informe reciente de la ONU advierte que el 77 % de la superficie del planeta se encuentra hoy más seca que hace tres décadas, lo que representa un riesgo global. De no actuar con urgencia, regiones del sur de Europa como España, Portugal, Italia y Grecia también podrían enfrentar procesos de desertificación a gran escala en este siglo.


Temas Relacionados: América Del NorteBeijingChinaEcuadorItaliaOnuPekínReforestación

También te puede interesar:

BANNER