Internacionales

Hace 3 horas

¿Te gusta la soledad? Conoce la historia del hombre que vivió solo en una isla desierta más de 30 años

Mauro Morandi eligió aislarse en Budelli, frente a Cerdeña, para huir del ruido y el consumismo de la vida moderna.

¿Te gusta la soledad? Conoce la historia del hombre que vivió solo en una isla desierta más de 30 años

Mauro Morandi eligió aislarse en Budelli, frente a Cerdeña, para huir del ruido y el consumismo de la vida moderna.




Mauro Morandi, un exprofesor de educación física convertido en ermitaño, falleció a los 85 años en la ciudad italiana de Módena. Su nombre se hizo conocido en todo el mundo porque, tras un accidente marítimo en 1989, terminó estableciéndose en la isla deshabitada de Budelli, al norte de Cerdeña, donde permaneció más de tres décadas como único habitante y cuidador.

Su llegada fue fruto de la casualidad: mientras navegaba rumbo a la Polinesia, su catamarán sufrió daños y debió detenerse en el archipiélago de La Maddalena. Allí conoció Budelli y supo que el vigilante de la isla estaba a punto de retirarse. Sin pensarlo, tomó el relevo y decidió quedarse. Con el tiempo, los medios lo apodaron el “Robinson Crusoe italiano”.

Una vida lejos del ruido

En Budelli, Morandi acondicionó una antigua construcción militar como vivienda, instaló paneles solares improvisados y se dedicó a limpiar playas, vigilar los senderos y explicar a los pocos visitantes cómo funcionaba aquel frágil ecosistema. Aislado del consumismo y del ruido urbano, construyó una rutina de silencio, lectura y contemplación que llamó la atención de miles de personas en redes sociales, donde llegó a reunir más de 70.000 seguidores.

En 2021, las autoridades italianas lo desalojaron para convertir Budelli en un espacio protegido. Desde entonces, vivió en un modesto departamento en La Maddalena y más tarde en un hogar de ancianos tras sufrir una caída. Sus últimos días los pasó en Módena, donde su salud se deterioró. Tras su muerte, amigos cercanos anunciaron que sus cenizas serían arrojadas al mar, el mismo entorno que lo acompañó durante más de la mitad de su vida.


Temas Relacionados: ItaliaPolinesiaRobinson Crusoe

También te puede interesar:

BANNER