Internacionales

Hace 3 horas

Conoce la historia del hombre que vivió 8 años con un cuchillo en su tórax y él nunca se dio cuenta

El hallazgo sorprendió a médicos, quienes lograron retirarla en una cirugía de emergencia. El caso fue documentado en PubMed Central y plantea retos sobre la atención en zonas con recursos limitados.

Conoce la historia del hombre que vivió 8 años con un cuchillo en su tórax y él nunca se dio cuenta

El hallazgo sorprendió a médicos, quienes lograron retirarla en una cirugía de emergencia. El caso fue documentado en PubMed Central y plantea retos sobre la atención en zonas con recursos limitados.




Un hombre de 44 años en Tanzania sorprendió a la comunidad médica internacional tras revelarse que convivió durante ocho años con una hoja de cuchillo incrustada en el tórax. El hallazgo ocurrió cuando acudió a un hospital por una secreción purulenta en el pecho, sin imaginar que se trataba del inicio de una complicación grave. Hasta ese momento, el paciente llevaba una vida normal, sin dolor ni problemas respiratorios.

El origen del insólito hallazgo

El recuerdo de una agresión violenta ocurrida ocho años atrás permitió comprender cómo llegó el objeto metálico a su cuerpo. En aquella ocasión, el hombre sufrió múltiples cortes por arma blanca, pero solo recibió atención primaria debido a la precariedad del sistema de salud de su localidad. Una simple radiografía bastó para exponer lo impensado: una hoja completa de cuchillo permanecía alojada en la cavidad torácica, rodeada de pus y tejido dañado, además de fracturas antiguas en costillas y escápula.

Los especialistas explicaron que la ausencia de síntomas graves durante tantos años se debió a un mecanismo de defensa natural del organismo conocido como encapsulación fibrosa. Este proceso biológico recubre los cuerpos extraños con fibras protectoras, reduciendo el riesgo de inflamación inmediata. Sin embargo, la aparición de la infección demostró que esa barrera comenzaba a fallar y que la situación podía volverse mortal.

El paciente fue sometido a una cirugía de emergencia que incluyó la extracción de la hoja, limpieza del tórax y tratamiento antibiótico. La evolución fue favorable y, tras diez días hospitalizado, pudo retomar su vida con normalidad. El caso fue documentado en PubMed Central y resaltado por medios especializados como Live Science, que destacan la importancia de mejorar el acceso a diagnósticos y atención especializada en regiones con recursos médicos limitados.


Temas Relacionados: MedicinaRadiografiaSaludTanzaniaTórax

También te puede interesar:

BANNER