Internacionales

Hace 2 horas

Debate sobre la libertad de expresión en EEUU tras salida de Jimmy Kimmel de la TV

Trump había advertido que las cadenas que critican su gobierno podrían perder sus licencias.

Foto: Getty Images.



El mundo del espectáculo reaccionó con fuerza a la cancelación indefinida del programa de Jimmy Kimmel, decisión tomada por ABC tras los comentarios del presentador sobre el asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk. La medida, que llegó después de que la Comisión Federal de Comunicaciones amenazara con intervenir, fue interpretada por comediantes y figuras televisivas como un caso de censura bajo presión del presidente Donald Trump.

DEFENSA EN BLOQUE DESDE LOS “LATE SHOWS”

El primero en alzar la voz fue Stephen Colbert, quien abrió su programa con la frase: “Esta noche todos somos Jimmy Kimmel”. El conductor calificó la suspensión como un “flagrante ataque a la libertad de expresión” y advirtió: “Con un autócrata no se puede ceder ni un poco”.

Otros presentadores como Jon Stewart, Seth Meyers y Jimmy Fallon se sumaron al reclamo desde sus propios espacios, recurriendo al humor satírico para denunciar lo que consideraron un clima de hostigamiento contra la prensa y el entretenimiento crítico. Incluso David Letterman, retirado de la TV, aseguró que lo ocurrido demuestra que “los medios están siendo manipulados”.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN: CRECE EL DEBATE

Mientras las voces progresistas del espectáculo cerraban filas en torno a Kimmel, presentadores conservadores como Greg Gutfeld (Fox News) y el periodista Piers Morgan cuestionaron que se lo eleve como un “mártir” de la libertad de expresión. Según sus críticos, el comentario de Kimmel sobre Kirk fue “ofensivo” y existen límites claros en la televisión abierta.

En un país políticamente polarizado, el caso Kimmel se ha convertido en un nuevo episodio de la pugna entre la Casa Blanca, los medios de comunicación y el derecho constitucional a la libre expresión, en un escenario donde el humor y la política se entrelazan con la censura y la confrontación.


También te puede interesar:

BANNER