Internacionales

Hace 3 horas

¿Por qué el 11 de septiembre es una fecha clave en la historia del Perú y el mundo?

El 11 de setiembre está marcado por hechos trascendentales en Perú, Chile y Estados Unidos, que dejaron huella en la historia reciente.

Composición: Panamericana Digital



El 11 de setiembre es una fecha cargada de acontecimientos que marcaron a generaciones enteras. En el Perú, se recuerda tanto la caída del líder de Sendero Luminoso como la muerte de Alberto Fujimori, mientras que en el extranjero se conmemoran episodios que definieron el rumbo de la política mundial.

El 11 de setiembre en el Perú

Uno de los hechos más trascendentes ocurrió en 1992, cuando el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) capturó a Abimael Guzmán, cabecilla de Sendero Luminoso. Su detención marcó el inicio del declive del terrorismo en el Perú y se convirtió en un punto de inflexión en la historia reciente. De manera curiosa, Guzmán falleció el 11 de septiembre de 2021, exactamente en la misma fecha en que fue apresado tres décadas antes.

Foto: ANDINA

Años más tarde, el 11 de septiembre de 2024, el país volvió a registrar un hecho histórico con la muerte del expresidente Alberto Fujimori a los 86 años.

El exmandatario, que gobernó entre 1990 y 2000, dejó un legado complejo: por un lado, la derrota de Sendero Luminoso y la recuperación económica; por otro, graves acusaciones de violaciones a los derechos humanos y casos de corrupción que marcaron su trayectoria política.

Foto: Archivo/Internet

El 11 de setiembre en el mundo

A nivel internacional, uno de los sucesos más recordados ocurrió en 1973 en Chile, cuando el general Augusto Pinochet encabezó un golpe militar que derrocó al presidente socialista Salvador Allende. El ataque al Palacio de La Moneda y la posterior dictadura marcaron profundamente la historia política de Sudamérica.

Foto: ANDINA/AFP

En 2001, Estados Unidos sufrió los atentados del 11-S, cuando aviones secuestrados por miembros de Al Qaeda impactaron contra las Torres Gemelas en Nueva York y el Pentágono en Washington. El ataque dejó cerca de 3.000 víctimas y desencadenó la llamada “guerra contra el terrorismo”, cambiando para siempre la política exterior y de seguridad a nivel global.

Foto: France24

El 11 de septiembre también recuerda otros episodios, como el inicio de la construcción del Pentágono en 1941, un hecho que curiosamente se enlaza con los ataques de 2001. Así, esta fecha se mantiene como un símbolo de la fragilidad y los giros inesperados de la historia.


También te puede interesar:

BANNER