Internacionales

Hace 5 horas

Influencer detenido en Mar del Plata por vender cocaína peruana marcada con un delfín

Un joven conocido en redes como “El Musulmán” fue detenido en Argentina acusado de liderar un esquema de narcotráfico.

Foto: composición Panamericana. Internet.



Un operativo en Mar del Plata destapó el verdadero negocio de un influencer de 26 años que se presentaba como gurú espiritual y experto en trading. En redes sociales exhibía autos de alta gama, viajes en avionetas y mensajes motivacionales, mientras que, según la justicia argentina, se dedicaba al narcotráfico. El hallazgo de un ladrillo de cocaína proveniente de Perú, con el logotipo de un delfín —sello característico de grupos criminales en el Perú—, fue clave en la investigación.

LUJOS DEL INFLUENCER

La droga incautada tenía una pureza cercana al 90% y equivalía a más de diez mil dosis listas para su distribución. Durante los allanamientos, la policía encontró más de 1 300.000 dólares en efectivo, una camioneta Volkswagen Amarok, teléfonos celulares, balanzas digitales y documentación vinculada a la operación. El joven, identificado como “El Musulmán”, fue arrestado cuando circulaba en la camioneta con droga y una balanza de precisión.

Las investigaciones también descubrieron que utilizaba una panadería como fachada para el movimiento de dinero ilícito. Según la fiscal Daniela Ledesma, los ingresos declarados no guardaban relación con la venta de panificados, sino que eran parte de un esquema de lavado de activos.

AL BANQUILLO JUDICIAL

En Instagram y YouTube acumulaba miles de seguidores con videos sobre trading y mensajes espirituales. Sin embargo, la policía detectó incongruencias entre sus ingresos y el nivel de vida que mostraba en línea. Desde julio, los agentes lo siguieron en operativos encubiertos que confirmaron su método de distribución: pactaba ventas mediante WhatsApp y Telegram bajo la modalidad delivery.

Finalmente, fue capturado en las inmediaciones del shopping Los Gallegos y trasladado a la Unidad Penitenciaria 44 de Batán. Para los investigadores, la vida de lujo del influencer era solo la fachada de una red de narcotráfico con conexiones internacionales y vínculos con organizaciones criminales que utilizan símbolos como el delfín para certificar la pureza de la cocaína.


También te puede interesar:

BANNER