Una verdadera catástrofe humanitaria se registra en Argentina, tras la aplicación en distintos hospitales y clínicas de país de ampollas de fentanilo, un opioide utilizado como analgésico y anestésico, que estaban contaminadas y que, hasta ahora, deja 100 unos muertos.
Los fallecimientos relacionados con la administración de este medicamento contaminado con bacterias multirresistentes, según el juez federal Ernesto Kreplak, apunta a los laboratorios HB Pharma y Ramalo como origen del problema. El caso salió a la luz en mayo de 2025.
El medicamento defectuoso se habría repartido a hospitales y clínicas de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Formosa, y las ciudades de Buenos Aires y Bahía Blanca. Las autoridades sanitarias continúan decomisando este producto, pero no hay cifras oficiales sobre el tema.
CONTROL DE CALIDAD
En las últimas horas, la Agencia Nacional de Medicamentos (ANMAT) identificó dos lotes contaminados con bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, ambas resistentes a múltiples antibióticos, lo que complicó el tratamiento de las infecciones de los enfermos.
Extraoficialmente se estima que unas 45 000 ampollas contaminadas fueron administradas a pacientes antes de que fueran retirados del mercado, lo que agravaría la situación. La investigación se centra ahora en los controles de calidad aplicados durante la producción del medicamento.