Internacionales

Ayer, 12:21 PM

Trump firma decreto para desalojar a personas sin hogar y genera polémica en EEUU

La orden ejecutiva permite a las autoridades reubicar a quienes viven en las calles y redirigir fondos a centros de tratamiento.

Foto: Getty Images.



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un decreto que autoriza a las autoridades locales a desalojar de las calles a las personas sin hogar. La medida busca reducir los campamentos urbanos mediante el traslado forzoso a centros de rehabilitación, pero ha generado fuertes críticas de defensores de derechos humanos y organizaciones sociales.

QUÉ IMPLICA EL NUEVO DECRETO DE TRUMP

La orden ejecutiva instruye a la secretaria de Justicia, Pam Bondi, a revertir decisiones judiciales que limitan los desalojos de personas sin hogar y a trabajar en conjunto con los titulares de Salud, Vivienda y Transporte. También se prioriza la financiación a estados y ciudades que persigan delitos como consumo abierto de drogas, acampada urbana o merodeo, y se propone rastrear a delincuentes sexuales sin vivienda.

Trump calificó el decreto como un acto de “sentido común”. Desde el jardín sur de la Casa Blanca, declaró: “No se puede permitir esto. Líderes del mundo vienen a verme y hay carpas afuera de la Casa Blanca. No suena bien”.

RESPALDO OFICIAL Y CRÍTICAS POR CRIMINALIZAR LA POBREZA

La secretaria de prensa Karoline Leavitt afirmó que esta medida busca “acabar con la falta de vivienda” y garantizar comunidades más seguras, al redirigir recursos hacia tratamiento y salud mental. No obstante, organizaciones como la Coalición Nacional para las Personas sin Hogar advierten que el decreto empeora la situación y representa un enfoque punitivo y fallido.

La firma del decreto ocurre tras el fallo de la Corte Suprema que avaló multar a personas sin hogar por dormir en espacios públicos. En 2024, más de 770 mil personas en EEUU vivieron en situación de calle, un aumento del 18% respecto al año anterior, según el Departamento de Vivienda. Para Trump, los campamentos deben desaparecer; para sus críticos, el gobierno está optando por el castigo en lugar de ofrecer soluciones reales.


También te puede interesar:

BANNER