Internacionales

Hace 6 horas

ONU denuncia: Más de mil gazatíes asesinados al buscar alimento

La UNRWA alerta que la entrega de ayuda en Gaza se ha convertido en una trampa mortal, mientras el hambre y el colapso humanitario se agravan.

Foto: Reuters.



Mientras la crisis humanitaria en Gaza se profundiza, la ONU denunció este martes que más de mil palestinos han sido asesinados mientras intentaban acceder a alimentos, desde que en mayo comenzó a operar en la Franja la polémica Fundación Humanitaria de Gaza, promovida por Israel y Estados Unidos. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) calificó esta situación como “una sádica trampa mortal”.

FRANCOTIRADORES, BLOQUEO Y DESMAYOS POR HAMBRE

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, fue contundente: “Francotiradores disparan contra las muchedumbres como si tuvieran licencia para matar”. Además, denunció que desde hace más de un año Israel le impide el ingreso a Gaza, y que el personal internacional de la agencia lleva seis meses sin poder entrar por la negativa israelí a emitir visados. La portavoz Juliette Touma, desde Amán, añadió que muchos trabajadores humanitarios, médicos y periodistas están colapsando por hambre y agotamiento.

La distribución de ayuda ha sido delegada desde mayo a la Fundación Humanitaria de Gaza, una organización no reconocida por la ONU y vinculada a exmilitares de EEUU, cuya sede en Ginebra fue disuelta este mes por orden de las autoridades suizas. La ONU se niega a colaborar con dicha entidad y advierte que sus métodos exponen a la población civil al riesgo de muerte bajo el pretexto de entregar alimentos.

MADRES SIN PAÑALES Y CAMIONES BLOQUEADOS EN LAS FRONTERAS

“Esta no es una operación humanitaria, es una operación militar disfrazada”, enfatizó Touma, quien relató que muchas madres en Gaza deben usar bolsas de plástico como pañales para sus bebés ante la escasez de productos básicos. La ONU insiste en que no solo se requiere comida, sino también medicamentos, agua potable, productos de higiene y condiciones seguras para el reparto.

Más de 6,000 camiones con ayuda humanitaria esperan en Egipto y Jordania autorización para ingresar a Gaza, pero el bloqueo israelí impide su paso. En medio de este colapso, Naciones Unidas reiteró que solo las agencias humanitarias con experiencia y neutralidad pueden garantizar la entrega segura y digna de la asistencia, sin exponer a la población a más violencia.


Temas Relacionados: AlimentosCrisis HumanitariaEeuuGazaHambreInternacionalesIsraelOnuPalestinosTrending

También te puede interesar:

BANNER