Internacionales

Hace 4 horas

Elon Musk preguntó a Grok por vinculación de Trump en caso Epstein y su respuesta impactó

El magnate tecnológico preguntó a su chatbot si el presidente de EEUU voló en el polémico ‘Lolita Express’. Los registros analizados implicarían al jefe de Estado.




La inteligencia artificial vuelve a encender un escándalo político en Estados Unidos. Elon Musk utilizó su chatbot Grok para investigar la supuesta relación del presidente Donald Trump con el fallecido depredador sexual Jeffrey Epstein. A pesar de que Trump niega haber volado en el avión del financista, la IA reveló información que lo vincularía al menos con siete viajes.

LO QUE DIJO GROK Y GENERÓ DEBATE

El empresario y dueño de X, Elon Musk, publicó una consulta dirigida a su inteligencia artificial Grok: “¿Quién fue a la isla de Epstein y cuándo?”. La IA respondió con un análisis de registros de vuelo y documentos filtrados por WIRED, que rastrearon movimientos hacia la isla de Epstein entre 2016 y 2019. Entre los nombres mencionados figuran Bill Clinton, el príncipe Andrés, Kevin Spacey, Chris Tucker y el abogado Alan Dershowitz.

Sobre Trump, Grok señaló que voló en el avión de Epstein en siete ocasiones, aunque no hacia la isla Little St. James, sino a otros destinos. La IA concluyó que era improbable que estos vuelos fueran solo para “ahorrar gasolina”, ya que los involucrados tenían aviones propios. Para Musk, la respuesta fue “en la diana”.

CONTRADICCIONES EN SU ADMINISTRACIÓN

Trump ha negado rotundamente tener vínculos con Epstein. En 2024 afirmó: “Nunca estuve en el avión de Epstein ni en su ‘estúpida’ isla”. Sin embargo, la información proporcionada por Grok contradice esa versión, abriendo nuevas dudas sobre la transparencia del mandatario respecto a uno de los mayores escándalos de abuso y tráfico sexual en EEUU.

Durante su actual mandato, Trump prometió desclasificar documentos clave del caso Epstein. No obstante, las primeras revelaciones no aportaron novedades relevantes. Esto ha generado molestias incluso dentro del movimiento MAGA, cuyos seguidores esperaban respuestas más contundentes. La intervención de Musk, ahora con herramientas de IA, podría reavivar la presión sobre el gobierno para esclarecer completamente este controvertido caso.


También te puede interesar:

BANNER